Luis Fernando Salazar, Senador panista por Coahuila, solicitó al Gobierno de Estados Unidos reintegrar a Coahuila los 2.2 millones de dólares que permanecen en las cuentas congeladas al ex Tesorero estatal, Javier Villarreal Hernández, y que presuntamente habría desviado de las arcas estatales.

En entrevista telefónica, el legislador coahuilense señaló que ayer envió un oficio a la Corte Federal de Corpus Christi en el que reclamó los recursos para que sean devueltos a las arcas estatales.

“Ayer fue el último día para hacerlo, me quedé a hacerlo para ver si alguien más reclamaba, pero comprobé lo que ya sabemos, que al Gobernador Rubén Moreira no le interesa, la reclamación la hice ayer en la Corte de Corpus Christi, en la Corte Federal.

“Cuando congelan las cuentas de Javier Villarreal, la autoridad hacendaria de Estados Unidos, la IRS, señala que el enriquecimiento es ilícito porque los recursos provienen de actos de corrupción y de fraude de fondos públicos del Gobierno, hace unas semanas dije que se tenía que reclamar, pero nadie hizo nada porque el Tesorero de Coahuila dijo que no se iba a reclamar porque el dinero no pertenece al erario”.

REFORMA informó el 7 de febrero que el Gobierno de Estados Unidos detectó en las Islas Bermudas una cuenta por más de 2 millones de dólares que pertenecen al prófugo ex Tesorero de Coahuila y principal operador financiero de Humberto Moreira, Javier Villarreal Hernández.

Villarreal fue el principal orquestador del “moreirazo” que consistió en la contratación de créditos por más de 35 mil millones de pesos, en gran parte sin autorización del Congreso y en otros casos con documentos falsos.

El Departamento de Justicia de ese país y el Servicio de Impuestos Internos (Internal Revenue Service) señalaron que de acuerdo con la justicia estadounidense, Villarreal lavó el dinero que obtuvo ilícitamente del Estado de Coahuila con la ayuda de varios miembros de su familia, incluida su esposa, María Teresa Botello, y su amante, identificada en la demanda como Altagracia Daniela Rodríguez García.

Sin embargo, las autoridades coahuilenses salieron presurosas a responder que no se registró un faltante de dinero en las arcas y que el dinero de los créditos contratados en el sexenio de Humberto Moreira ingresó a la Tesorería.

Salazar Fernández dijo que decidió reclamar los recursos, a fin de sentar un precedente, pues sería la primera vez que un Senador extranjero reclama a Estados Unidos reintegrar recursos públicos.

“Lo reclamo como Senador, que regrese a las arcas públicas de mi Estado porque es dinero de los ciudadanos”, expresó, “lo que quiero es hacer una ruta crítica porque si nos sale es un asunto muy importante porque ya está involucrado el Gobierno de Estados Unidos.

“Es una aventura en el sentido de que nadie lo ha hecho, se está haciendo por primera vez, no hay un antecedente de un Senador extranjero y busco sentar un precedente porque estoy cuidando los intereses de Coahuila y estoy haciendo el trabajo que no quiso hacer el Gobernador”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *