En el caso del almacenamiento sin comprobar de gasolina en la estación de Bomberos (en marzo de 2014) el contralor municipal Francisco Martínez Arredondo manifestó que la dictaminación de responsabilidades que se generaron compete ahora al Consejo de Honor y Justicia.
Una de las acciones llevadas a cabo por la administración local al percatarse de este acaparamiento de combustible en las instalaciones de Bomberos, fue separar de su cargo al comandante Abel Ramírez.
Sin embargo, Martínez Arredondo añade, esta destitución (dada en julio del año pasado) no exime al entonces comandante de Bomberos de una responsabilidad administrativa mayor, pues la separación se dio, pero el mal uso de su jerarquía no ha tenido sanción.
“Ahora la ‘paleta’ es cancha del Consejo de Honor y Justicia, desconozco el avance, se que integraron un expediente de responsabilidades administrativas en contra del entonces funcionario, ahora ex funcionario, hay que esperar (que ellos determinen su fallo)”, señaló el contralor.
A pesar de la baja de su puesto, al ex comandante Abel Ramírez, el expediente de responsabilidades administrativas podría otorgar otra sanción (como no poder ocupar cargo público en determinado tiempo).
El contralor aseguró que la parte correspondiente a su área yo fue terminada y confía que antes del termino de la Administración actual este tema pueda quedar resuelto.
“Confió en que en estos días deberían estar cerrando ese expediente dentro de los pendientes que se traen, como lo están organizando todas las áreas, para no dejar ese tipo de situaciones tan delicadas a la siguiente administración”, indicó Martínez Arredondo.
Investigan vejaciones
El Contralor municipal aseguró que con respecto a las vejaciones que reportaron policías municipales contra el Consejo de Honor y Justicia a sus derechos humanos al practicarse un examen toxicológico y ser grabados, este expediente sigue su curso para que se apliquen responsabilidades administrativas.
La fase de la investigación contra el Consejo de Honor y Justicia, dijo el contralor, arrojó la probable participación en acciones violatorias a los Derechos Humanos de policías al filmarlos cuando iban al baño a realizar la prueba que necesitaban para un examen toxicológico.
El proceso por este suceso, mencionó, sigue su debido proceso y se espera que antes de finalizar esta administración pueda darse una sanción.
