Durante la semana número 37 del año la entidad registró un incremento de casi un 9 por ciento de casos del virus del chikungunya, al elevarse ya a mil 53 el número de infectados por el piquete del mosco transmisor, informó la Secretaría de Salud en el Estado.
Asimismo, la dependencia indicó que a la fecha existen 961 casos de dengue clásico y 10 de dengue hemorrágico.
De acuerdo con los números, en la capital del Estado se mantienen los 10 casos de
chikungunya, los cuales son ubicados como autóctonos.
Hasta la fecha, la Secretaría de Salud aseguró que no existen decesos por el padecimiento.
En conferencia de prensa, el jefe de Epidemiología, Fabio Sílahua, manifestó que pese al incremento de casos, Michoacán aún se ubica en el lugar número 3 respecto al chikungunya y al 11 en cuanto al dengue.
Además, el funcionario sostuvo que ya se han concluido los trabajos de nebulización en 8 colonias de la capital, donde destacan Lomas de Morelia, Isaac Arriaga, Ampliación 20 de Noviembre, Aquiles Serdán, Presa de Los Reyes y la Vasco de Quiroga.

Cómo protegerse
El jefe de Epidemiología, Fabio Sílahua, puntualizó sobre la medidas preventivas que la población de todo el estado puede realizar para evitar el contagio del virus del chikungunya.
Una de las medidas principales es untarse repelente para moscos y complementarlo con el uso de ropa gruesa, como son pantalones de mezclilla o bien camisas de manga larga.
Dentro de los síntomas que se presentan en el caso de la chikungunya son: ronchas en la piel, dolor de cabeza, dolor muscular, fiebre, náuseas y cansancio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *