La familia de Israel González Delgadillo lamenta que las autoridades retrasen la repatriación de los cuerpos de los mexicanos que fallecieron en el ataque de las fuerzas de seguridad egipcia y que no lleguen en el mismo vuelo en el que vienen los heridos y sus familiares.
Rodolfo González Alcalá, papá de Israel, tras enterarse de que no vienen los cuerpos, solo dijo: “Que me manden aunque sea sus cenizas. Ya está confirmado que fue una de la víctimas”.
Los familiares han seguido de cerca las acciones realizadas por el Gobierno de México y saben que el avión en el que vienen los lesionados despegó del Aeropuerto Internacional de El Cairo alrededor a las 20:00 horas locales (18:00 GMT) rumbo a la Ciudad de México, a donde llegará hoy entre las 9 y 10 de la mañana, hora del Disrito Federal.
Amigos y vecinos de la familia del joven leonés de 30 años se han unido en oración por el eterno descanso de Israel, de quien dicen tenía un gran carisma y bondad, además de era una alegría para todos sus seres queridos, por su optimismo y sentido del humor.
“Esto es desesperante y angustiante. Es una gran incertidumbre, está larga espera”, dijo el papá de Israel.
El Gobierno Federal ya les informó que los cuerpos no serán repatriados todavía debido a una serie de trámites que se tiene que hacer.
Pero saben que la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, antes de abordar el avión de regreso, giró instrucciones al embajador de México en Egipto, Jorge Álvarez Fuentes, para que agilice el proceso.
“Todo es cuestión de esperar. Ya nada más podemos hacer”, agregó don Rodolfo González, quien lamentó no haber podido ir hasta el lugar donde falleció su querido hijo.

Calla Márquez ‘por respeto’

Por respeto a los familiares de Israel González Delgadillo, el gobernador Miguel Márquez Márquez evitó dar detalles sobre la repatriación del cuerpo del joven leonés asesinado durante un ataque en Egipto.
“Hemos estado con la familia, muy atentos a todo el caso, hemos todo el apoyo debido y la verdad no puedo ahondar más por respeto a la familia”, dijo.
“Ellos me han pedido: Gobernador, es un asunto más en lo privado; es un asunto en el que quieren que haya respeto, y sobre todo por el duelo que están viviendo, no es fácil”, añadió.
“La verdad yo quisiera ahorrar más comentarios, simple y sencillamente lamentamos mucho este incidente y está todo el apoyo”, indicó.
Aseguró que el Gobierno del Estado ha estado al pendiente del caso a través de la Cancillería y de su secretario particular, Ricardo Narváez, con la familia.
“Lo declaré hace unos días y sigo manifestándolo: Es indignante lo que pasó y es algo que no debe quedar impune, las autoridades egipcias tendrán que estar muy atentas, para castigar a los responsables”, aseveró.
Finalmente, Márquez enfatizó que la Cancillería es la que puede dar detalles sobre la repatriación del cuerpo del joven a la ciudad de León.

Desierto egipcio, trampa para turistas

El desierto del Sinaí, en Egipto, se ha convertido en una zona trágica para turistas mexicanos y donde han fallecido dos leoneses, en distintos hechos.
En junio de 2013 un camión turístico que iba rumbo al monasterio de Santa Catalina, en la zona de Wadi Suad (en el mismo desierto, se volcó en extrañas circunstancias; incluso también se pensó que fue objeto de un atentado, pero nunca se investigó.
En la unidad viajaban las hermanas leonesas Celina, Fabiola y Leticia Muñoz Castellanos; ésta última lamentablemente perdió la vida.
“Fue muy difícil para toda la familia. Yo no tenía planeado ir, pero por designios de Dios a última hora me uní al grupo, animada por mis hermanas. Íbamos en el camión por el desierto y de pronto comenzó a zigzaguear, como si se le hubiera tronado una llanta o el chofer se hubiera quedado dormido. Luego vino la volcadura”, recordó Celina.
Ella comprende la angustia y desesperación que viven los familiares de Israel González Delgadillo por la gran distancia que hay (más de 12 mil kilómetros), así como las dificultades del idioma y de comunicación.
A dos años de este trágico accidente y al ver nuevamente que mexicanos son víctima de un atentado, piensa que el accidente que ella sufrió también pudo haber sido provocado.
“En el grupo viajaba un sacerdote que es exorcista. Nunca se hizo una investigación a fondo. Sí es necesario que en este nuevo caso se haga una investigación más a fondo, para que no se vuelvan a repetir este tipo de hechos que enlutan hogares”, añadió la leonesa.
La agencia turística, propietaria del transporte accidentado, no contaba con seguro, por lo que nunca se les indemnizó. Dijo que solo el gobierno egipcio, luego de muchos meses, les envió una pequeña indemnización por daños, que en nada compensa la tragedia y calvario que vivieron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *