Si no liberan a Adrián Guerrero Caracheo, presidente de la Unión Nacional de Trabajadores del Bajío y Secretario General del Sindicato de Telefonistas, los agremiados de los diferentes sindicatos y organizaciones, continuarán con las movilizaciones pero ahora en varias partes del Estado.
Además la próxima semana se realizará en Celaya la Plenaria Nacional de los Sindicatos de Telefonistas y de la Unión Nacional de Trabajadores de todo el país, para analizar la situación que se vive en este municipio.
Luis Escobar Ramos, comisionado del Comité Ejecutivo Nacional de Sindicatos de Telefonistas y de la Unión Nacional de Trabajadores, afirmó acompañado de otros líderes, que Adrián Guerrero Caracheo es un preso político y por tanto exigen su liberación.
“¡Porque Adrián somos todos!”, expresaron todos los líderes presentes, al tiempo que aseguraron que no pararán las movilizaciones hasta que Guerrero sea puesto en libertad.
“Al gobierno de Miguel Marquéz Marquéz, no le gusta que los sindicatos de impacto trabajen en beneficio de la clase trabajadora, porque en la entidad se transgreden los derechos de los trabajadores”, dijo Escobar.
Luis Escobar adelantó que la plenaria nacional se realizará precisamente en Celaya, para analizar la situación que se vive en este municipio.
“Adrián en ningún momento participó en trifulca alguna, y eso hay qué decirlo, este asunto es netamente político y es una represalia por todas las acciones que se han estado llevando a cabo, porque en el tercer informe del presidente municipal mostramos algunas cartulinas, a este gobierno le importa más parte cosmética, maquillar lo que se vive en esta ciudad, Adrián sólo levantó la voz en representación de muchos. Dijo el Gobernador que es un asunto político, entonces acepta que Adrián es un preso político”, dijo el comisionado nacional.
Adrián Guerrero Caracheo, dirigente del Sindicato de Telefonistas de México de la Región Laja Bajío, fue consignado por los delitos de obstrucción de vías de comunicación, caso que se llevará a cabo en el juzgado de oralidad en Juventino Rosas.
“Desde este momento les decimos que nuestro compañero Adrián, la Organización líderes del Bajío y la Unión Nacional de Trabajadores del Bajío, tienen todo el respaldo de nuestro compañero Francisco Hernández Juárez, presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores, es por eso que ayer nos instruyó para estar presentes aquí. Tomamos la decisión de llevar a cabo a aquí en la ciudad de Celaya el pleno de la Unión Nacional de trabajadores en muestra de apoyo a Adrián y a los compañeros”, afirmó Escobar.
También anunciaron que se interpondrá una denuncia en Derechos Humanos, por la agresión física que sufrió Adrián Guerrero Caracheo, además de asegurar que los cargos que se le imputan no son graves.
Detalló que las acusaciones por las que lo tienen detenido son en primer lugar por el delito de resistencia civil y segundo que es daños a las vías de comunicación y un tercer delito más que es el delito por lesiones.
En varios momentos destacaron que si las autoridades siguen con su postura, las manifestaciones continuarán pero ahora en todo el Estado y si es necesario lo llevarían a otras entidades, aunque aclararon que se deslindan de actos vandálicos de personas que se unan a las manifestaciones.
Y permanece en prisión con otro líder
Adrián Guerrero Caracheo, dirigente de Líderes del Bajío y de la Unión Nacional de Trabajadores, y un líder campesino permanecen detenidos y se solicitará prisión preventiva para ellos.
René Urrutia de la Vega, subprocurador de Justicia Región “C”, dijo que de los 10 detenidos el martes durante el enfrentamiento entre manifestantes y granaderos, ocurrido sobre la carretera Celaya – San Miguel de Allende, a la altura de San Juan de la Vega, ya fueron puestos en libertad ocho de ellos.
Señaló que no se encontraron elementos suficientes para acreditar su participación en hechos delictivos, por lo cual fueron exonerados el jueves por la tarde.
Mientras tanto Adrián Guerrero Caracheo y otro hombre, quien sólo fue identificado como un líder campesino, siguen detenidos por los delitos de ataques a las vías generales de comunicación y resistencia de particulares.
Una vez que se calificó de legal la detención, el Ministerio Público (MP) solicitó al Juez de Control una audiencia, la cual se llevó a cabo a las 9 de la mañana del viernes en la Sala de Oralidad de la ciudad de Juventino Rosas.
“Actualmente se encuentra en proceso una audiencia de control de detenciones que se solicitó por parte del MP, respecto de dos de ellos, en contra de quienes encontramos elementos suficientes para acudir a esta instancia en la que se califica de legal su detención”, declaró el Subprocurador.
Indicó que en la audiencia se solicitarían medidas como prisión preventiva, pese a que los delitos que se les imputan no son considerados graves y pueden alcanzar libertad bajo fianza.
En la audiencia, el abogado defensor de ambos detenidos, solicitó una prórroga para desahogar datos de prueba, por lo cual se llevará una nueva audiencia el lunes por la mañana.
