Ante la inconformidad por el contenido de la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, 70 asociaciones enviaron sus puntos de vista al Congreso del Estado, a fin de ser tomados en cuenta.
Lo anterior al considerar que dicha Ley restringe y controla el actuar de las organizaciones civiles.
Adriana Cortés Jiménez, presidenta de la Fundación Comunitaria del Bajío, señaló que hace falta la aportación de más recurso para los trabajos internos y capacitación a las propias asociaciones, cuestión que no contempla la Ley.
Refirió que se dejaron fuera aspectos en derechos humanos, armonización con leyes federales, migración y pueblos indígenas, y que esperan que las propuestas emitidas ayer sean tomadas en cuenta a la brevedad.
