Con 4 mil 47 quejas atendidas a nivel estatal por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hasta agosto de este año, esta dependencia informa que la compañía Nextel encabeza la lista de proveedores con 357 quejas recibidas en su contra.
El sector telecomuncaciones (el cual fue reformado en 2014) sigue a la cabeza de los proveedores con mayores fallas al momento de dar servicios, por ello de las 5 primeras empresas con mayores quejas, 4 son de este rubro.
Quienes siguen en esta lista de proveedores con mayor número de quejas en Guanauato, son Gefna (Gestores Nacionales Financieros) con 124, Iusacell con 67, Telcel con 63 y Dish con 60 quejas durante el año.
Así mismo, la Profeco añade, que del total de quejas interpuestas se ha recuperado un monto de 30 millones 432 mil 401.03 a favor de los consumidores.
Igualmente, informa la Procuraduría Federal del Consumidor, que en lo que va del año  se han hecho mil 911 visitas de verificación en las ciudades de León, Irapuato, Celaya, Cortazar, Salamanca, Jaral del Progreso, Valle de Santiago, San Luis de la Paz, Pénjamo, Acámbaro, entre otras.
Para detectar anomalías en la proveeduría comercial que se hacen entre los negocios y los consumidores, sobre todo en días importantes, se realizan operativos de Cuaresma, Día del Amor, Semana Santa, Regreso a Clases: en escuelas particulares, Alza del Huevo, Yonkes y Casas de empeño, así como el permanente a establecimientos con ventas de productos.
Derivado de ello han sido sancionados, indicó la Profeco, 226 establecimientos, de los cuales a 153 les han sido colocados sellos de suspensión y se han inmovilizado 2 mil 107 productos por no cumplir la normatividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *