En dos casos distintos, colonos lograron frenar la construcción de obras.
Por la vía legal, presionaron hasta lograr que intervinieran la Dirección de Desarrollo Urbano y hasta el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA).
La primera acción ciudadana, se dio entre habitantes de Jardines del Moral. Recabaron firmas y denunciaron los riesgos a la salud que provocaría la instalación de una antena de telefonía celular.
Desarrollo Urbano clausuró la antena levantada en la colonia Valle del Campestre.
En Jardines de Oriente, vecinos y padres de familia de una escuela primaria lograron que un Magistrado del TCA ordenara la clausura de una gasolinera en construcción.
La gasolinera se localiza sobre el bulevar Francisco Villa, y había planes para que comenzara a operar el próximo día 20 de septiembre.
Su lucha duró dos años, tiempo en el cual tuvieron que aportar pruebas ante el Tribunal.

Obtienen amparocontra gasolinera

Papás de alumnos de la escuela primaria William’s y del jardín de niños Pestalozi, A.C., así como vecinos de la colonia Jardines de Oriente lograron que el Magistrado de la Cuarta Sala de lo Contencioso Administrativo y el Juez Décimo primero de Distrito en el estado de Guanajuato, ordenaran clausurar la construcción de una gasolinera.
Ésta se localiza en el bulevar Francisco Villa No. 1103, entre el bulevar Vicente Valtierra y la calle Fray Daniel Mireles, y los dueños proyectaban abrir el próximo 20 de septiembre.
Cuando inició la construcción de la gasolinera, hace dos años, los vecinos (sobre todo quienes colindan con la calle Tomás Aguado) y los padres de familia de dichas escuelas se opusieron, por lo que la Dirección de Desarrollo Urbano clausuró la obra.
Los propietarios de la gasolinera “Servicios Gasolineros de México, S.A.” se ampararon y obtuvieron que un juez liberara la clausura. Ahora el mismo juez ordenó que se reclausurara.
“Desarrollo Urbano había negado el uso de suelo para una gasolinera, por ser zona residencial de alta densidad, y el Tribunal Contencioso nos obligó a darle el permiso de uso de suelo y ahora el mismo Tribunal decreta la suspensión de la construcción”, dijo Óscar Pons González, titular de Desarrollo Urbano.
Los padres de familia tuvieron una junta urgente la noche del pasado viernes donde se les notificó que habían ganado el amparo por partida doble: por parte de un Magistrado a nivel federal y un juez en el estado.
“Ya estamos hartos de tanta injusticia, de tanta corrupción e impunidad. Esta escuela tiene más de 20 años, son puros niños y la gasolinera representa una bomba de tiempo, por más medidas de seguridad que dicen tener”, dijo Esther Bonilla.
Ayer poco después de la 12 del día llegaron inspectores del área legal de Desarrollo Urbano para notificar al representante legal de la empresa (que se identificó como José Antonio Rodríguez Contreras) para notificarle de la clausura, lo cual no podía creer, pues señaló que no estaban bien enterados del proceso y que recurrirían a un amparo legal.
Esperaron hasta la una de la tarde para que salieran más de 30 trabajadores e iniciar el proceso de colocación de sellos en las tres bombas despachadoras y en los tanques de depósito.

Exigen vecinos cierre definitivo

Aunque ayer no hubo clases en las dos escuelas cercanas a la gasolinera que construyen sobre el bulevar Francisco Villa, los vecinos de la colonia Jardines de Oriente estuvieron muy al pendiente de la clausura y exigen que sea definitiva.
“Que no corrompan a los jueces para que luego vuelvan a ordenar que se abra, pues eso pasó con las gasolineras que están frente a la guardería del Seguro Social (bulevar López Mateos)”, dijo Ernesto Avilés, vecino.
“Las autoridades son pura corrupción, desde los que dieron los permisos en la administración de Ricardo Sheffield, en zonas habitacionales y sin importar la seguridad”, añadió visiblemente molesto.
Trinidad Rivera Bravo rentaba un local para su taquería donde ahora construyen la gasolinera y recuerda que lo sacaron con engaños.
“Me rentaban en mil 500 pesos y el dueño me lo pidió porque ya le había rentado a un Oxxo. Dijo que me iba apoyar con dinero, pero al final solo me engaño. Desde un principio los vecinos y los padres de familia se opusieron, pero al final siempre ganan los intereses económicos”, señaló.

Clausuran en Campestre torre de telefonía celular

La Dirección de Desarrollo Urbano clausuró la construcción de una antena de telefonía celular en la colonia residencial Valle del Campestre, luego de una denuncia presentada por los vecinos que reunieron más de 350 firmas, y alrededor de año y medio de lucha.
En enero de 2014 habitantes denunciaron ante el director de Desarrollo Urbano, Óscar Pons González, que en la casa marcada con el 126 de la calle Valle de los Olivos, de la misma colonia, instalaban una mega antena de telefonía celular.
Argumentaron que Valle del Campestre es una zona residencial y que la empresa carecía de permiso para instalar este tipo de antenas.
Citaron como ejemplo que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL)ha denunciado públicamente que las radiaciones que emiten las antenas instaladas en el Cerro Gordo causan problemas en tuberías, pues generan sarro que tapa los ductos; además de que varias familias se han quedado por problemas de salud.
Ernesto Sánchez Navarro, presidente de colonos de Valle del Campestre, dijo que lo más grave es que las obras ya habían sido clausuradas por Desarrollo Urbano desde 2014 y que aún así continuaron trabajando en forma clandestina, de noche y madrugada, para levantar la torre y equiparla.
Es por ello que solicitaron nuevamente la intervención de la dependencia para que clausure definitivamente las instalaciones de la empresa de telefonía celular NMS Towers de México.
El viernes por la tarde persona de Desarrollo Urbano llevó a cabo una visita de inspección al lugar y clausuró la instalación por falta de permiso.
Los afectados mostraron una lista con más de 350 firmas de vecinos de Valle del Campestre y Panorama que se oponen a la antena de telecomunicaciones.
“Estudios científicos revelan que las antenas de telefonía causan cáncer. La tecnología inalámbrica provoca secuelas adversas para la salud si las exposiciones son prologadas o crónicas”, aseguró Lourdes Muñoz Rodríguez, vecina.
Habitantes señalaron que hay gran proliferación de antenas en zonas residenciales y que las torres que emiten microondas de celular causan cáncer entre los vecinos cercanos.
“Estudios que tenemos en la mano revelan que la exposición crónica a los niveles de las estaciones base de telefonía celular puede provocar enfermedades”, dijo el doctor y vecino Javier López Hernández.
El titular de Desarrollo Urbano, Óscar Pons, reiteró que no hay permiso y la compañía tendrá que retirar su torre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *