Un grupo de 50 alumnos de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey (campus Irapuato) han arrancado un proyecto de robótica llamado TecGear, quienes buscan impulsar la Ciencia y la Tecnología al servicio del municipio.
La intención de este grupo, dijo la asesora Cristina Reyes, es que ellos participen en todo un proceso para lograr que se acerquen a estas áreas y sobre todo que sus diseños robóticos tengan un impacto en la sociedad irapuatense.
Este grupo de robótica, dijo Melanie Manjarrez Ventura alumna del Tec de Monterrey, se comenzó a planear desde el mes de mayo, pero fue hasta en los primeros días de agosto cuando arrancaron de manera oficial a prepararse para crear los prototipos de robots.
Fabrican robots tipo juguetes
Uno de sus primeros trabajos, dice la asesora Cristina Reyes, es fabricar robots tipo juguetes para los niños del CRIT Irapuato, los cuales cuenten con una tecnología que pueden ayudar a la recreación de los pequeños sin que tengan problemas para interactuar con ellos.
“También estamos desarrollando una molde para los niños del CRIT que no pueden agarrar cosas, así como apretar cosas se les hace como un guante, donde no hay que operar nada, se les pone sobre su manita y entonces se conecta un robotsito de lo que ellos saben programar hacia el brazo en el musculo y el robot hace la función de que el niño pueda agarrar cualquier objeto”, explicó Cristina Reyes.
Además de esta ayuda hacia el CRIT, la intención de los jóvenes, es participar en la competencia For Inspiration and Recognition of Science and Technology (First) en la ciudad de Houston, Texas del próximo año.
Viajarán a México
Debido a este sueño, dijo la consejera, etendrán el próximo 25,26 y 27 de septiembre una capacitación de 3 días en el Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, además de tener para el 2 de octubre una charla con Chandra Choubey, conferencista e investigador, que hará un platica sobre los desafíos de cambiar paradigmas.
Este grupo de jóvenes en robótica, dicen es el primero que se forma en Irapuato (sobre todo a nivel preparatoria), de donde esperan aplicar lo que están aprendiendo en apoyar a diversas personas de la ciudad, que pude cambiar su entorno y su vida a través de la Ciencia.
