Fueron sólo guanajuatenses los  campeones de la séptima edición de la Carrera Suzuki Palmas.
Pasados los 10 kilómetros de recorrido, el primero en cruzar la meta fue Daniel Vargas, el maratonista leonés que ahora saborea la cumbre del atletismo y quien piensa en la siguiente prueba, el Maratón León 2015.
“Hay carreras donde los de Guanajuato somos quienes hacen estas carreras. Lo más probable es que corramos el medio maratón porque al final es el maratón de nuestra ciudad, el más antiguo del país”, explicó Daniel quien recién logró el cuarto lugar en Juegos Panamericanos de Toronto en la prueba de fondo.
Dani terminó con un tiempo de 31:33, que aceleró previo a la meta para dejar en segundo lugar a Carlos Cordero.
El tercer lugar fue para Gualberto Vargas, es decir que la meta fue de nivel, los tres guanajuatenses que mayor impacto por su trayectoria en el atletismo mexicano, se disputaron la meta en una de las carreras más destacas de León con casi 3 mil corredores.
“Claro que hay nivel (en Guanajuato), ahora vamos por más, en mi calendario está  el Maratón Atlas en Guadalajara”, indicó el menor de los Vargas.
Las mujeres no titubearon, contrario a otras carreras donde los keniatas se llevan los principales premios, aquí no ocurrió.
Azucena Rodríguez recortó su tiempo y finalizó con 38:03 en el cronometro. Seguida de Ana Sánchez; con más rezago pero con paso constante Adriana García cruzó la meta.
La organización de la carrera tuvo poca tolerancia con rerspecto a los corredores no inscritos, se notó la mano dura con la que se retiraba a los atletas que no pagaron.
Aunque a la señorita que se encargó de este tarea no se enojase porque algunos que llegaron desplomándose a la meta recibieron ayuda médica.
El recorrido de 5 kilómetros fue el menor contingente. Cerca del 40 por ciento de los inscritos lo hicieron en ese circuito aunque de premio sólo se llevase la satisfacción ya que no se otorgó premiación.
Por otra parte las caras conocidas que no faltan a los eventos de la ciudad, esta vez faltaron.
Y es que la mayoría de los corredores fue a la capital del país para el Maratón México que no robó aforo a la Suzuki, al contrario abrió espacio para los corredores juveniles que tuvieron una buena presencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *