Se soluciona el problema de agua potable en la comunidad Cerritos Blancos de Yurécuaro, ya que han acordado con el alcalde sean dotados del líquido con pipas, además del compromiso ante notario de dejar 1 millón 200 mil pesos para la perforación de un pozo.
Esto se dio en la alcaldía de Yurécuaro, donde se reunieron habitantes de la comunidad quienes hace días cerraron la carretera por falta de agua potable en su comunidad.
Presionaron y lograron reunirse con el alcalde Rigoberto López Serrato, quien se comprometió en dejar a la siguiente administración 1 millón 200 mil pesos para la realización de un pozo.
Habitantes de Cerritos Blancos, señalaron que buscarán los mecanismos para que les otorguen el permiso de un nuevo pozo, aclarando que será exclusivamente para beneficio de la comunidad.
Señalaron que el costo total es de 2 mdp, por lo que deberán recurrir a la autoridad municipal, para gestionar el recurso restante.
Aunque se dijeron satisfechos por haber llegado a un convenio con el alcalde.
Pidieron al nuevo alcalde electo, que analice en que se comprometerá con la comunidad, porque señalaron, que a lo que se comprometa el nuevo presidente, estarán para exigirle lo que prometa para dicha comunidad.
Falta agua en Numarán
Estiman habitantes que desde hace 40 años que se empezaron a poblar las colonias La Ermita y Santa Cruz no ha sido posible regularizarles el servicio de agua.
Indicaron a am express que para cubrir sus necesidades deben acudir a las colonias vecinas a que les regalen un poco del vital líquido para realizar los quehaceres.
En cuestión de sus calles, agregaron que están destruidas y como ejemplo dijeron que la calle Emiliano Zapato tiene el drenaje expuesto por el periodo pluvial que se ha llevado parte de la tierra que lo cubría.
Temen se truene el drenaje y se incrementen los problemas sanitarios en la colonia.
Dijeron esperar que el próximo alcalde priorice los servicios básicos, ya que “se hace una especie de rifa de las obras en el municipio, cosa que nunca nos ha favorecido; pedimos se etiqueten los recursos y no se someta a concurso”.
