La delegada de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Guanajuato, María de Lourdes Acosta Amaya, señaló que buscan impulsar en mayor medida el programa de Repoblamiento Ganadero, a fin de mejorar el trabajo de los productores en el estado.
En julio de este año, de la mano del gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, se benefició a 528 productores ganaderos, a quienes se entregaron 8 mil 709 vientres de ganado bovino, ovino, caprino y porcino.
Acosta Amaya señaló que hasta el momento se ha repoblado el 10% de las pérdidas que se dieron con las sequías en años anteriores, y que la meta para 2016 es llegar al 50% del total de las pérdidas registradas en Guanajuato.
“Queremos llegar mínimamente al 50% de la repoblación en el Estado, porque además está habiendo cada vez más presión sobre la exportación del producto a Estados Unidos”, refirió.
Indicó que este programa de repoblación se acompaña de un manejo genético que le da mejores características al ganado, peso ideal y menos fibrosidad a la carne, lo que da condiciones para que aumenten las exportaciones.
Exportan novillos

La delegada de Sagarpa indicó que desde Guanajuato, se exportan novillos de manera principal, y que se evita la venta de las hembras, pues de hacerlos se disminuyen los vientres para repoblamiento, y sería contraproducente para el Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *