Habitantes de la comunidad de Cerritos Blanco, perteneciente al municipio de Yurécuaro, cerraron la carretera La Piedad-La Barca desde las 9 de la mañana de ayer en protesta por no contar con agua potable, ya que el pozo que tenían desde 1980 se secó y hay veda en la entidad para la perforación de uno nuevo.
Cerraron y abrieron la carretera de manera intermitente, pero tras el acuerdo de que el presidente municipal actual deje 5 mil pesos para la perforación de una nuevo pozo y que mientras les suministrarán agua gratuita en pipas la abrieron en su totalidad a las 7 de la noche.
Francisco Javier Navarro Chavolla, comisariado ejidal de la comunidad de Cerritos Blancos, señaló que el presidente municipal de Yurécuaro, Rigoberto López Serrato, se comprometió anteriormente en llevar el agua en pipas, pero era insuficiente ya que es variable el abasto del vital líquido para la comunidad.
Las pipas no bastan
Pipas particulares acudían a llevar agua, pero los habitantes de la comunidad consideraron que el costo era demasiado alto, ya que les cobraban 15 pesos por un barril de 200 litros, y si es de mil litros, 75 pesos; y consideran que es el compromiso del alcalde el dotarles de agua de manera gratuita.
También denunciaron que las pipas que iban de parte del Ayuntamiento les pedían para el refresco.
Quieren otro pozo
Referente al pozo que se secó, habitantes de la comunidad de Cerritos Blancos dijeron que desean perforar otro similar.
Sin embargo la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no se los permitió debido a que este nunca fue registrado, incluso se complica aún más porque hay veda en el estado y no hay una autorización para tener un nuevo pozo.
Navarro Chavolla, comisario ejidal de Cerritos Blanco, afirmó que lo que quieren es ser escuchados.
“Que nos oigan que queremos otro pozo, además de este que se secó, que sirvió, daba 2.5 pulgadas, que no era mucha, pero era suficiente para el abasto”, comunicó a este medio.
La comunidad cuenta con mil 500 habitantes, y en algunas temporadas van familiares de los Estados Unidos, y con el desabasto no les alcanza ni para que la visita se bañe.
Como comunidad ven a futuro los beneficios de la perforación de un nuevo pozo.
Otro problema era que los niños tienen que ir a sus propias casas a realizar sus necesidades fisiológicas, ya que en la escuela no hay agua.
“Ni siquiera para ponerle agua al baño”, señaló una mujer.
De igual manera, mencionaron que ya habían acudido con el alcalde de Yurécuaro, Rigoberto López, quien hasta ahora les tuvo una respuesta concreta en la solución del problema.
Estaba planeado el cierre
Desde mayo el alcalde de Yurécuaro tenía conocimiento de que cerrarían la carretera como medida de presión para ser atendidos por la autoridad.
Afirman que confiaron muchas veces en el presidente municipal, pero este nunca les ayudó, hasta ahora.
Acuerdos
Gracias a esto lograron que el alcalde se comprometiera a firmar un acuerdopara dotarles de agua con pipas sin ningún costo.
Además, se acordó que el Gobierno del Estado dé un millón 2oo mil pesos a través del municipio, y otra parte de la aportación de beneficiaros, para un nuevo pozo.
El presidente municipal actual, Rigoberto López, hasta el momento tiene 300 mil pesos que el Gobierno del Estado está depositando; y dejará todo el monto que se pueda ante de terminar su administración.
El viernes el presidente electo y el saliente mantendrán una sesión de cabildo a las 12 del mediodía para resolver con mayor profundidad la problemática.
