Mañana, Alfonso Cortés Contreras volará a Roma para prepararse y recibir el palio arzobispal de las manos del Papa Francisco, informó en rueda de prensa.
Luego de celebrar la misa dominical en la Catedral, Monseñor explicó que durante ocho días será huésped del Vaticano, donde se acompañará de sacerdotes y fieles de Cuernavaca y León.
“Voy a poner a esta Arquidiócesis de León en manos de Dios, ante la tumba de nuestro apóstol Pedro”, expresó.
El 29 de junio se llevará a cabo la ceremonia en la que recibirá el palio, que le concede la autoridad junto a otros 35 arzobispos metropolitanos, para ejercer el Arzobispado en sus respectivas regiones.
En este encuentro con el Santo Padre, Cortés Contreras aprovechará para platicar sobre la Arquidiócesis que dirige.
“Le platicaré de la bondad, de la riqueza de nuestra Arquidiócesis, es muy rica en su historia, en su expresión de fe, en sus valores, humanos y cristianos, les llevaré un saludo, como un motivo de alegría de tenerlo”, comentó.
Monseñor estará de nuevo en León el 4 de julio.
Llama a descubrir a Jesús
Durante la homilía dominical en la Catedral, el Arzobispo Alfonso Cortés Contreras explicó a los feligreses la importancia de conocer a Jesucristo y a la Iglesia.
Puso de ejemplo a los discípulos, que cuestionaban quién era Jesús, algunos llamándolo profeta y otros hombre.
“Por muchas cualidades que le pongamos a Jesús como ser humano, por muchas fuerzas místicas, ése no es Jesús, es el hijo de Dios. Nosotros cristianos estamos también ante esa pregunta y de eso depende la calidad de nuestra fe”, dijo Monseñor.
Explicó que conocer la historia de Jesucristo, significa un encuentro que cambia la vida del creyente, además de los criterios de vida, más allá de las prácticas religiosas.
Esta misma creencia sucede igual con la Iglesia, al verla como una institución.
“Algunas personas creen que es una organización, que tiene causas sociales, pero tampoco eso es la Iglesia; la Iglesia tiene ética, tiene principios morales, lucha por la justicia y la paz”, agregó.
