En el mes de agosto la Procuraduría Federal del Consumidor revisó 15 gasolineras en León, en cinco de ellas se inmovilizaron un total de 22 mangueras por anomalías en el servicio, siete no presentaron fallas, y tres se negaron a ser verificadas.
Según el estudio “Quién es Quién en las Gasolineras” de la Profeco, cuatro de las cinco estaciones de servicio donde hubo sanciones están relacionadas a la entrega de litros incompletos.
Las causas más comunes del dispendio incompleto en las estaciones son por error de repetibilidad, error máximo tolerado, modificación del precio y alteraciones en el modelo de las bombas.
Una de las gasolineras donde se encontraron más irregularidades, y que aún conserva los sellos de “inmovilización”, es la estación “Unión”, que tiene el número 3635 y se localiza en el bulevar Torres Landa, en Granjas del Campestre, poco antes de llegar a Las Huertas.
Las estaciones que presentaron inmovilizaciones relacionadas a la venta de litros incompletos fueron: “Servicio Boulevard Aeropuerto” S.A. de C.V., en bulevar Aeropuerto, colonia San José el Alto; “Servicio Siglo XXI” S.A. de C. V., sobre bulevar José María Morelos en la colonia El Palote; “Gasolinera Unión” S.A. de C.V., en Granjas del Campestre sobre el bulevar Torres Landa; y “Oleum Service” S.A. de C.V., en bulevar José María Morelos 3546, en la colonia San Miguel de Rentería.
En total se inmovilizaron 22 mangueras de servicio, de las cuales ocho están asociadas al dispendio de litros incompletos, principalmente por la causal de “error por repetibilidad”, lo que significa que el margen de error tolerado en el despacho de combustible de cada bomba no era constante y excedía el margen de error que establece la norma.
Las estaciones que se negaron a ser revisadas fueron la estación de “Servicios México Lindo” S.A. de C.V., en el bulevar Timoteo Lozano Oriente; “Petrozone” S. de R.L. de C.V., en el bulevar Vicente Valtierra, en la colonia San Miguel Rentería; y “Servicio Niño don Bosco” S.A. de C.V.
El delegado de Profeco, José Huerta Arredondo, informó que las sanciones contras las gasolineras que se oponen a revisión las aplican directamente en oficinas centrales, y alcanzan los 250 mil pesos.
Sancionan a 30 en un año
Según el estudio de la Profeco, de agosto del 2014 hasta la fecha se han revisado 110 gasolineras en el estado de Guanajuato, 40 de ellas en León, de las cuales en 30 estaciones se han inmovilizado 75 mangueras.
Y desde ese mismo agosto del 2014 hasta la fecha se han inmovilizado 40 mangueras de servicio relacionadas en particular al motivo de reparto incompleto de litros de combustible en 21 gasolineras de la ciudad.
Los datos demuestran que en ese periodo anual más de la mitad de las mangueras revisadas fueron inmovilizadas por repartir litros incompletos.
Agosto de 2015
Se negaron a ser verificadas:
Estación de Servicios México Lindo S.A. de C.V.
En bulevar Timoteo Lozano OTE
Petrozone S. de R.L. de C.V.
En bulevar Vicente Valtierra, en la colonia San Miguel Rentería
Servicio Niño don Bosco S.A. de C.V.
Se inmovilizaron mangueras en:
Servicio Libramiento Norte S.A. de C.V.
En Libramiento Norte esquina con bulevar Hidalgo, en la colonia Ciudad Aurora
Mangueras inmovilizadas: 4
Servicio Boulevard Aeropuerto S.A. de C.V.
En bulevar Aeropuerto, en la colonia San José el Alto
Mangueras inmovilizadas: 1
Servicio Siglo XXI S.A de C. V.
En bulevar José María Morelos, en la colonia El Palote
Mangueras inmovilizadas: 2
Gasolinera Unión S.A. de C.V.
En Granjas del Campestre sobre bulevar Torres Landa
Mangueras inmovilizadas: 13
Oleum Service S.A. de C.V
En bulevar José María Morelos 3546, en la colonia San Miguel de Rentería
Mangueras inmovilizadas: 2
Se preparan para la competencia
Afiliados a la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) se preparan para hacer frente a la competencia que representarán las empresas extranjeras, conformando la primera sociedad mercantil para, en conjunto, importar combustible y competir con una estrategia de precios a partir del 2017.
Gasolineros de León, afiliados a la Unión de Gasolineros de Jalisco, Colima y Nayarit, señalaron que faltan seis meses para que comiencen a operar en México las gasolineras Shell, Mobil y Texaco.
El presidente de Amegas, Pablo González Córdova, informó a sus socios, a través de su portal de internet, que hay por lo menos 20 empresarios buscando integrar desde el año pasado un grupo para comprar el producto a las empresas que ofrezcan las mejores condiciones.
Agregó que de acuerdo con la reformas energética, en los próximos 18 meses podrán importar gasolina de empresas extranjeras, por lo que ya han tenido acercamientos con firmas internacionales productoras de gasolina y lubricantes.
Por su parte, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) dio a conocer a sus socios que el grupo Car-go está analizando posibles alianzas con empresas enfocadas a la comercialización y distribución de gasolina y diesel con el fin de ofrecer mejoras al precio y servicio al usuario, esto con miras a la apertura.
