Ya se dio luz verde para que continúe la construcción de una recicladora en Lagunillas embargada por Desarrollo Urbano, informó el director de Gestión Ambiental, Fidel García Granados.
“Ya se le otorgó la licencia de impacto ambiental, que es diferente a la licencia para que opere como centro de acopio. La de impacto ambiental se otorgó por lo que es la obra. En caso de que esa obra vaya a utilizarse como un centro de acopio, para reciclaje, antes de entrar en operación tendrá que obtener el permiso otorgado por el ayuntamiento”, dijo Fidel García.
El funcionario aseguró que hay un programa de regularización para centros de acopio o reciclados, “mismo que aprobó el Ayuntamiento con motivo de la entrada en vigor del Reglamento para la Gestión Ambiental”.
Fidel García dijo que hay más de 120 centros de acopio en proceso de regulación, “a los que se les ha estado dando asesoría gratuita a través de estudiantes que realizan prácticas profesionales de la UTL haciendo visitas para poder integrar expedientes. Hay 20 que tienen un buen avance en el proceso de regulación y en septiembre presentaremos un primer paquete al Ayuntamiento para su autorización como centro de acopio”.
Según el funcionario hay alrededor de 350 centros de acopio, desde pequeños hasta grandes.
Sin embargo para el delegado del Instituto Nacional de Recicladores (Inare), Ángel Mora García, el director de Gestión Ambiental sólo esta favoreciendo a sus “cuates y amigos. Hay cientos de recicladores que no han sido tomados en cuenta, a pesar de que se ha hecho la solicitud”.
Citó que se dan licencias sólo a un grupo de personas.
“Hemos estado solicitando la regularización de centros de acopio y recicladoras, para también frenar el robo de materiales como cobre, bronce, coladeras, pero hasta la fecha no hemos obtenido respuesta”, dijo Ángel Mora.
Se dio a conocer que desde noviembre del 2014 está suspendida la construcción de la recicladora en la comunidad Lagunillas, a cargo de la constructora Castell, y en los próximos días reiniciarán los trabajos de construcción de la recicladora.
La constructora solicitó a la Dirección General de Desarrollo Urbano la asignación de uso de suelo para Industria de Intensidad Alta (I3) para el predio ubicado en carretera León-Lagos númeo 3591 en el predio Los Potreros del Llano y El Pino, en Lagunillas.
Al tratarse de esta modificación y atendiendo al Código Reglamentario de Desarrollo Urbano, la petición fue turnada al Implan el 12 de agosto de 2014.
Ocho días antes, el 4 de agosto, el apoderado legal de Castell ingresó a la Dirección de Desarrollo Urbano la solicitud para obtener el permiso de uso de suelo para establecer una recicladora; lo hizo sin tener primero la asignación, por lo que se le suspendió la obra.
