El arroyo del tajo de Santa Ana del Conde está contaminado con desechos de un establo de la comunidad San Agustín del Mirasol.
Vecinos solicitaron a las autoridades que intervengan para frenar “la peste que se genera a todas horas por los desechos que se tiran a cielo abierto”.
En un recorrido de AM se apreció que el arroyo se ha convertido en el basurero de una granja entre las comunidades San Agustín del Mirasol y El Resplandor.
“Ya lo hemos denunciado varias ocasiones, por la gran contaminación que se genera, pero hasta la fecha las autoridades sólo han venido a sancionar. Vino la Conagua y aplicó una sanción de más de un millón de pesos, pero el propietario se amparó.
“La semana pasada vino personal de la dirección general de Gestión Ambiental del Municipio, levantó un acta, comprobando que las compuertas de desechos de la granja estaban abiertos y vertiendo los residuos al lecho, pero fue todo”, señaló Serafín Hernández, habitante de la zona.
Desde la carretera se puede ver la contaminación que se encuentra en el arroyo y en terrenos de cultivo.
“Había un hato de 800 animales, pero ahora hay más de mil y la zona se ha vuelto insalubre. Se afecta la salud de los vecinos de estas comunidades rurales. No estamos en contra de los establos, pero sí de la falta de sanidad y de la contaminación que se está generando”, señaló Eloísa Gutiérrez.
Los vecinos señalaron que de nada sirve que en la colonia Villas de San Juan haya una planta tratadora de aguas residuales que luego se canalicen al tajo de Santa Ana, si aguas abajo se contamina con los desechos de la granja.
Estas aguas contaminadas llegan hasta la comunidad Santa Ana del Conde, donde desemboca el tajo, que era el principal afluente de la presa antes de que fuera desecada por los ejidatarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *