Las oficinas administrativas del centro de distribución de la empresa Bajío Castores operaron con normalidad ayer.
En medio de medidas de seguridad se observó el tránsito de camiones de carga que llevaron a cabo el desalojo de mercancía de sus instalaciones del bulevar Aeropuerto, en la comunidad Los López, que fueron clausuradas el viernes por la Dirección de Verificación Normativa.
La entrada principal ya no contaba con el sello de clausura, sólo con las cintas amarillas que colocó el personal del área de Verificación Urbana por no contar con la licencia de uso de suelo para funcionar como paquetería. El personal laboraba normalmente.
El Municipio informó en un comunicado que inspectores de la dependencia colocaron los sellos al inmueble y a las bodegas.
Se dio de plazo hasta ayer para facilitar el desalojo de la mercancía almacenada, pero no se permitiría la entrada de camiones para descargar mercancía.
Vecinos del lugar señalaron que seguía el tránsito de camiones de carga, y que además de los árboles que talaron hay otro medio centenar marcados para que sean cortados.
“Estas instalaciones se construyeron en terrenos que eran propiedad de la granja porcícola Los Pericos y tuvieron que talar una gran cantidad de árboles, sobre todo pinos. Hay más árboles a los que ya se les colocaron señales de que serán talados”, dijo Ignacio Rodríguez, uno de los habitantes de la zona.
Mostró los troncos de algunos de los 73 árboles que fueron talados para la construcción del inmueble.
El 9 de octubre de 2012 la Dirección General de Verificación Normativa a través de la dirección de Verificación Urbana inició un procedimiento administrativo al Centro de Distribución del Bajío Castores por falta de licencia de construcción dentro del expediente 920/2012-C.
Posteriormente, el 15 de octubre se llevó a cabo la audiencia de calificación en la que no se presentó el infractor, por lo que el 30 de abril de 2013 se le impuso una sanción económica por la cantidad de 41 mil 356 pesos, la cual fue notificada el 7 de mayo.
La Dirección General de Medio Ambiente Sustentable abrió un expediente de investigación a esta empresa el 5 de febrero de 2013 luego de detectar en un recorrido habitual de vigilancia, la afectación a la vegetación ubicada en la empresa.
El 6 de febrero hizo la inspección y descubrió que hubo talas y podas drásticas sin contar con las autorizaciones correspondientes.
En la parte exterior del predio se talaron siete casuarinas y se podaron drásticamente 13 pinos y tres casuarinas. Por lo que el 15 de abril se emitió un oficio de emplazamiento en el que se pidió presentar la resolución de Manifiesto de Impacto Ambiental y la reposición de los árboles.
La dirección de Medio Ambiente formula un acuerdo para suspender la autorización de Impacto Ambiental en tanto no se resuelva el procedimiento por parte de Regulación y Cumplimiento Ambiental.
La clausura del inmueble durará hasta que el infractor presente la licencia de uso de suelo correspondiente.
