Impulsar el desarrollo de eventos gastronómicos que impacten en el sector turismo del estado, y lograr la captación de socios activos en un marco incluyente, son los principales proyectos de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Irapuato.
El ánimo de crear proyectos de alto impacto en la gastronomía guanajuatense, dentro de un marco de promoción integral, eficiencia, modernidad e inclusión es lo que mueve al Representante en Irapuato, Mauricio Sainz Góngora y a la subrepresentante Mariana Zavala González, a buscar mejores esquemas de trabajo con sus agremiados.
Fue en 2014 que Jaime Torres Soto, ex presidente de Canirac, invitó a ambos empresarios irapuatenses a formar parte de este equipo, que sin duda dará una visión renovada al sector gastronómico del municipio.
Los trabajos de la Canirac empezaron de cero en 2015, con la difusión de la Cámara que se perfila para convertirse en Delegación a fin de año, gracias a la fuerte promoción que sus 7 representantes en la Mesa Directiva realizan con el gremio e instancias municipales.
“La realidad es que estamos empezando de cero, no es negativo sino positivo en el sentido de hacer una campaña para decirle a la gente quienes somos, queremos reflejar un perfil de trabajo y responsabilidad”, refirió el Representante.
Mauricio Sainz destacó el crecimiento que ha presentado el sector turismo en Guanajuato, que hace posible que municipios como Celaya, Irapuato, Guanajuato capital y San Miguel de Allende, se coloquen en los principales festivales de gastronomía en el estado.
“Encontramos una Cámara donde hay ganas de hacer las cosas, disponibilidad, entramos a que las cosas sucedan”, destacó.
Por su parte, Mariana Zavala enfatizó el apoyo recibido por el Presidente saliente, Arturo Cayón, quien ha participado en las reuniones de transición y preparación del nuevo concepto con el que saldrá Canirac hacia sus agremiados.
Actualmente, Canirac Irapuato cuenta con 22 agremiados, entre ellos algunos empresarios con más de un restaurante, y mismos que han logrado sumarse al plan de trabajo basado en la colaboración, proyectos visionarios y colaboración con la sociedad.
A través de reuniones mensuales con empresarios restauranteros, así como cámaras y asociaciones de la industria del turismo, la Canirac busca sumar fuerzas y lograr que en 3 años, se tenga la consolidación total de su trabajo.
Asimismo, trabajan de la mano con la Asociación de Hoteles y Moteles, con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Dirección de Turismo del Municipio, y son parte del Consejo Coordinador Empresarial, para buscar que en el futuro cercano se dé la creación de un consejo para atraer más eventos a la ciudad.
Grandes Proyectos
Con el ánimo de Trabajar por el crecimiento de Irapuato, esta nueva administración entra de lleno a grandes eventos, que consolidarán la gastronomía del municipio y le darán mayor presencia en Guanajuato.
El Gatro Fest será el evento bandera de Canirac, que a partir del 2016 dará oportunidad a los restauranteros locales de mostrar sus productos y darlos a conocer en todo el municipio, proyecto que tiene 10 años en sueños y que podrá hacerse realidad de la mano de la Secretaría de Turismo.
“Lo tenemos planeado para el año que viene, la idea es que en una calle del centro, se invite a los restaurantes que puedan estar en un mercado urbano, música en vivo y que la gente se dé una idea de todos los restaurantes que hay”, dijo Mauricio Sainz.
Otro de los festivales en el que tendrán participación es en el primer año del Festival Gastronómico Cervantino, a realizarse en octubre del 2015, además de buscar proyectos con la Asociación de Productores de Cerveza Artesanal y el parque Zoológico de Irapuato.
“Buscamos el mismo vínculo con los productores de fresa, ya tenemos el vínculo con el Sistema Producto Fresa, queremos hacerlo con el restaurantero, mucha de la fresa la exportan y luego es difícil conseguirla, hay que tener un contacto directo, también se han diversificado y eso nos aporta”, refirió Mariana Zavala.
La Subrepresentante destacó que su principal proyecto es unir al gremio y que éste tenga participación activa, ya que, aseguró, no son vistos sólo como una cuota, sino como una parte valiosa de la cámara, debido a que aportan su tiempo y su experiencia en la búsqueda de la consolidación.
REQUISITOS DE AFILIACIÓN
Si usted es Persona Moral, debe presentar:
Copia del RFC
Acta constitutiva de la empresa
Copia de identificación oficial
Copia comprobante de domicilio
Copia del comprobante de pago de anualidad
Si es Persona Física deberá sumar copia del CURP.
Además, deberán pagar la cuota de afiliación que va desde los 900 pesos hasta los 5 mil 670 pesos, dependiendo del giro del negocio.
PLANES A FUTURO
La Canirac tiene proyectados eventos para impulsar el turismo gastronómico en Irapuato y todo Guanajuato. Entre otros:
¡A unirse a Canirac!
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Irapuato invita a los empresarios del sector a unirse a este equipo de trabajo, no sólo para fortalecer a la cámara, sino para que puedan hacer crecer sus negocios y tengan una visión más clara de las oportunidades que brinda el gremio.
Cafeterías, restaurantes, fondas, hosterías, maquinas expendedoras, cocinas económicas, rosticerías, expendios de tamales, loncherías, cenadurías y taquerías son sólo algunos de los comercios que pueden sumarse a este proyecto.
Si usted es Persona Moral, debe presentar copia del RFC, acta constitutiva de la empresa, copia de identificación oficial, copia comprobante de domicilio y copia del comprobante de pago de anualidad, y si es Persona Física deberá sumar copia del CURP.
Además, deberán pagar la cuota de afiliación que va desde 900 pesos hasta los 5 mil, dependiendo del giro del negocio.
“Pertenecer a Canirac no ha sido bien comunicado, justo la parte que queremos tratar de plantar es que entre todos podemos hacer algo interesante por la ciudad, aprovechar todos los eventos para poder promocionar la ciudad, preparar a los restauranteros y apoyarnos con las autoridades municipales”, destacó Mauricio Sainz, representante de Canirac en Irapuato.
Asimismo, la subrepresentante Mariana Zavala invitó a los restauranteros y comerciantes a unir fuerzas, poner su granito de arena en el impulso a la gastronomía irapuatense.
