Con la finalidad de lograr la re-densificación del Barrio Arriba, planteada como una de las estrategias del plan de regeneración, se buscan nuevas alternativas que atraigan tanto a ciudadanos interesados en vivir en el Barrio, como a los inversionistas privados para el desarrollo de la misma vivienda.
El Implan busca el aprovechamiento de la gran cantidad de lotes baldíos que hay en los llamados ‘corazones de manzana’ en el Barrio Arriba para construir vivienda nueva vertical, sobre todo departamentos de lujo, además de aprovechar el gran número de viviendas catalogadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como ‘históricas’ y que actualmente están en el abandono.
La directora del Implan, Graciela Amaro Hernández, dijo que ante la falta de presupuesto, y los recortes federales, se ha tenido que dar un giro en los proyectos de rescate del Barrio Arriba y que entre las nuevas propuestas, para impulsar la inversión privada, se han considerado varios factores.
“Es por eso que proponemos densificar a través del desarrollo de vivienda vertical, en las vialidades por donde circula el transporte público. La propuesta planteada considera la tipografía de las construcciones en la zona; las alturas de las construcciones en la zona; la sección de la vialidad, así como la cercanía del sistema de transporte urbano público”, explicó la funcionaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *