Juana se salvó de sufrir heridas en el flamazo en la menudería La Costumbre que le quitó la vida a su mamá, Catalina Carranza.
Guadalupe Meza Carranza, de 19 años, trabajaba en el mismo negocio, pero descansó el jueves de la semana pasada, cuando ocurrió el accidente.
“Yo también trabajaba ahí. Ese día descansé y a medio día mi novio me dijo que se había registrado un accidente en el negocio donde trabajaba. Desgraciadamente mi madre sufrió mortales quemaduras y ocho días después falleció. Yo no estuve ese día y me salvé de milagro”, dijo Juana Guadalupe, mamá soltera de Guadalupe, de 2 años.
La joven avisó del accidente a su papá, Juan Meza Saldaña,y enseguida se dirigieron a la Central de Abastos, donde está la menudería, para ver qué había ocurrido con su mamá; ya se la habían llevado a la clínica T-21 del IMSS.
“Ya no pude hablar con mi esposa. La tenían sedada y estaba inconsciente, con quemaduras en todo el cuerpo. Falleció el pasado miércoles por la noche. Este jueves la trajimos a las 3 de la tarde a casa de su madre donde la estamos velando y a las 3 le daremos cristiana sepultura en el panteón San Nicolás”, dijo ayer el esposo.
Juan Meza y Catalina Carranza García llevaban 20 años de casados y procrearon tres hijos: Juana Guadalupe, de 19 años, Ricardo Misael, de 18, y Teresita de Jesús, de 15.
Desde hace cinco años Catalina trabajaba en “La Costumbre”, sin descanso, todos los días, con una paga de 150 pesos diarios para ayudar a su familia que vive en precarias condiciones en la comunidad La Huizachera.
“Se salió como siempre, a las 7 de la mañana, y ya no la volvimos a ver con vida. Ya no pudimos hablar con ella”, dijo  su esposo Juan.
Señaló que con el apoyo del gobernador Miguel Márquez Márquez trajeron los restos de Catalina, quien ayer era velada en un pequeño patio sin piso, en la casa marcada con el número 178 en la comunidad ubicada en la carretera Santa Rosa Plan de Ayala-La Calera.
“El Gobernador nos ayudó. Hemos tenido que pagar la renta de lonas y sillas porque los encargados de la empresa UltraGas solo se acercaron a nosotros el día del accidente y de pura palabra nos dijeron que lo que se ofreciera, luego desaparecieron”, añadió Juan Meza.
Ya interpuso una demanda ante las autoridades judiciales contra la empresa gasera.
“Con nada pagarán la vida y el sufrimiento que tuvo mi esposa durante ocho días. Lo que queremos es que se nos haga justicia. Somos muy pobres y no permitiremos que nos quieran marginar”, agregó Juan Miguel Carranza García, hermano de Catalina.
Catalina era originaria de La Huizachera; sus papás fueron J. Cruz Carranza Barroso y María Guadalupe García Vázquez. Fue la mayor de 11 hermanos.
“Era una persona muy alegre, entregada a su familia. Una persona que luchó mucho por darle lo mejor a sus hijos. Desgraciadamente fue víctima de la impudencia.
“No se tomaron las medidas precautorias necesarias. Había mucha gente y no cerraron los reguladores de los quemadores del comal de la tortilla, ni el del menudo. Se dio la fuga y vino el flamazo. Si hubieran estado cerradas las llaves y se da la fuga no pasa nada, sólo el susto”, dijo Juan Miguel.

Revisiones son continuas: Alcalde

Operativos de inspección de distribuidoras de gas como el que llevó a cabo ayer la Delegación Guanajuato de la Procuraduría Federal del Consumidor, en conjunto con la Dirección de Protección Civil, se hacen constantemente y no solo como reacción al flamazo de hace una semana en la Central de Abastos.
Esto lo aseguró el alcalde Octavio Villasana Delfín, quien aceptó que la verificación de ayer se debió al siniestro de la semana pasada en la Central de Abastos, que ya cobró la vida de dos personas.
El incendio se originó por una fuga de gas, presuntamente en una manguera.
“Se hizo un operativo que inició a las 5 de la mañana para revisar la distribución de pipas de las gaseras, de los tanques. Protección Civil tiene con periodicidad sus revisiones, ahora por las circunstancias se hizo más a fondo, sin embargo creo que lo que se ha encontrado no es tan grave.
“Esto es para ejercer una mayor supervisión y de esta manera estar más seguros de que están cumpliendo con todas las normas.  Esto se hace constantemente sin embargo por las circunstancias se ha hecho un nuevo operativo, pero se hace de manera continua”, indicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *