El gerente de la Comisión Nacional del Agua en Guanajuato se comprometió a involucrar a la dependencia federal a su cargo para facilitar la venta de agua negra de Municipios del estado a la refinería de Salamanca.
Desde hace casi 3 años, los municipios de Cortázar, Villagrán, Salamanca e Irapuato, han querido vender el agua negra urbana de sus localidades a la Refinería Ingeniero Antonio Manuel Amor (RIAMA) de Salamanca.
Pemex dio a conocer que el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Guanajuato, Humberto Navarro de Alva, ofreció la intervención de esta dependencia para agilizar los trámites para la venta de agua tratada de los Municipios a la refinería, y así disminuir la sobreexplotación de agua en pozos de abastecimiento.
El ofrecimiento ocurrió en una reunión de trabajo en la que estuvieron presentes José Alfredo Chávez Ortega, encargado del despacho de la gerencia de la refinería; Ingeniero Antonio Manuel Amor y Humberto Navarro de Alva.
El objetivo de la reunión fue para tratar asuntos relacionados a las acciones que se pretenden implementar con el proposito de que  ambas instituciones fortalezcan vínculos para la resolución de asuntos conjuntos.
“Además, se llevó a cabo una presentación donde se mostró el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la refinería, así como la rehabilitación que se realizó el año pasado en la que se invirtieron más de 100 millones de pesos para dotarla de la mejor tecnología disponible, lo que contribuye a disminuir significativamente la utilización de agua de primer uso, permitiendo la recarga de los mantos freáticos”, informó Pemex.
“José Alfredo Chávez extendió una cordial invitación a los directivos de la Conagua para conocer la PTAR para realizar un recorrido por las instalaciones de la refinería y conocer el Laboratorio de Química”, dijo Pemex.
Durante la reunión, el titular de la Comisión Nacional del Agua acordó un acercamiento con el equipo de trabajo de la refinería y agradeció la información proporcionada, asimismo destacó la importancia de continuar con este tipo de reuniones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *