El municipio no ha cumplido con vigilar el Área Natural Protegida, y ningún funcionario se ha acercado con los ejidatarios para cuidar del saqueo de visitantes los recursos naturales.
El 31 de julio, el coordinador de Seguridad Pública José Alberto Tovar Salas, dijo que: “Efectivamente recibí indicaciones del alcalde (Justino Arriaga), para vigilar el Área Natural Protegida, en unos días tengo que presentar el proyecto operativo para la zona, estaremos en coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del estado y no descartamos solicitar el apoyo en coordinación con el Ejército y además de la Gendarmería Nacional”.
Los habitantes de comunidades rurales y grupos ambientalistas de agrupaciones no gubernamentales, felicitaron el anuncio y dijeron que esperaban que con ello, se cuidarán los recursos naturales de la localidad.
Ahora, ejidatarios de la zona norte dijeron que: “Eso fue mentira, nadie va a vigilar la zona, ni si quiera se han acercado con nosotros para saber si van a instalar puntos de revisión, es más nadie se asegura de que por la zona anden personas armadas”.
“Queremos que la gente nos visite, pero que no se lleven a los animales, plantas o piedras que hay en los cerros, nosotros no podemos hacer nada por nuestra propia cuenta, por nuestra seguridad y la de nuestras familias”, dijeron los ejidatarios.
Los agricultores y dueños de terrenos en la serranía norte, aseguran que tienen temor de que se publiquen sus nombres debido a que creen que el municipio y el estado solapa el daño ambiental y el cual incluye la entrada de una empresa minera de origen canadiense.
“Ya se van a terminar las vacaciones y mucha gente nos visitó y no todos dejaron limpio el terreno que ocuparon para comer o divertirse”, añadieron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *