La deuda por 200 millones de pesos contraída por la actual Administración Pública fue innecesaria, y se pudo evitar si las autoridades hubieran aplicado planes de austeridad en sus gastos, señaló la Diputada local del PRI, Yulma Rocha Aguilar.
Comentó que el endeudamiento de los municipios es grave no sólo en Guanajuato, sino en todo el país, y que si bien es cierto que los Alcaldes deben cumplir sus compromisos, no siempre lo más viable es contraer deudas.
Rocha Aguilar comentó que en el estudio realizado por el Congreso del Estado, se habló de un aumento de casi 30 millones de pesos por año en la actual administración de Irapuato, que correspondían a gastos de operación, que hubieran servido para evitar la deuda.
Indicó que la solución pudo ser que se recortaran los sueldos de los funcionarios de primer nivel, la disminución del gasto operativo y de telefonía.
“Lo más fácil es pedir prestado y ahí están las consecuencias, el propio estudio de las finanzas hablaba que si Irapuato seguía con la tendencia del aumento en el gasto burocrático y operativo, se verían en aprietos las siguientes administraciones, lo cual dije en tribuna, que al actual Gobierno ya no le interesaba”, destacó.
Indicó que un Gobierno responsable no sólo debe velar por el buen funcionamiento de su administración, sino también por las consecuencias que pueda afectar a las siguientes, y dijo que espera que el próximo Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez, se comprometa con la austeridad.

Ven pagable adeudo

Pese a que la deuda pública aumentó en un 84% en esta Administración, se dejarán finanzas sanas, ya que Irapuato es un municipio bien calificado y existen dictámenes del Congreso del Estado que dan viabilidad para los préstamos, dijo el alcalde, Sixto Zetina Soto.
Comentó que la deuda pública es pagable, y que no debe existir preocupación por parte de la próxima administración que estará encabezada por Ricardo Ortiz Gutiérrez, ya que se dejarán finanzas sanas.
Ante las declaraciones de Ortiz Gutiérrez, donde mencionaba que pedirían un anticipo de las participaciones federales para el 2016, Zetina Soto indicó que puede hacerlo, pero que se dejará el recurso suficiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *