El Instituto Tecnológico de Celaya quedó en segundo lugar en el Concurso Nacional de Ciencias Básicas en el que participaron 16 tecnológicos.
Este concurso estuvo organizado para los que pertenecen a la Zona 2 de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica, (DGEST).
Después de realizarse la prueba frente al pizarrón donde los alumnos de 17 institutos tecnológicos, se realizó la ceremonia de premiación y clausura en el Instituto Tecnológico de Celaya.
En la clausura estuvieron Ignacio López Valdovinos, director del ITC, y María Eugenia Quintanar Pérez, representando a la DGEST, entre otras autoridades; se hizo entrega de reconocimientos a las delegaciones participantes, que dio pauta a la entrega de resultados.
En los resultados de la prueba frente al pizarrón, resultó triunfador el Instituto Tecnológico de Madero, con el primer lugar, y el Instituto Tecnológico de Celaya obtuvo el segundo lugar y en tercer lugar, Nuevo León, en el área de Ciencias Básicas.
Por otro lado, en el área Económico-Administrativa destacó el Instituto Tecnológico de Matamoros que obtuvo el primer lugar para dar paso a la institución de San Juan del Río y el tercer lugar lo obtuvo Ciudad Madero.
La participación de los representantes de las 16 delegaciones que pertenecen a la Zona 2 de la DGEST, fue evaluada por miembros de institutos tecnológicos, después de la prueba frente al pizarrón, quienes mencionaron fue satisfactoria.
Asimismo asesores y los alumnos expresaron sentirse ganadores al participar en esta etapa.
Los asesores participantes reiteraron el valor del evento y mencionaron que con esto se pretende contribuir al reconocimiento e incentivo del esfuerzo, capacidad y preparación de los alumnos en la comprensión y dominio de los pilares curriculares de los perfiles profesionales de las carreras que se ofrecen.

Comparten su experiencia

En representación de la institución a la que pertenecen, alumnos compartieron sus experiencias en su participación en el concurso de Ciencias Básicas.
“Los alumnos son la esencia de las instituciones, por medio de ellos es como crecemos como profesores, y con el propósito de contribuir con los pilares curriculares de los perfiles profesionales de las carreras que se ofrecen, se fomenta esta clase de eventos”, dijo David Gasca, asesor del Instituto Tecnológico de Celaya.
En una entrevista a los alumnos de los 16 institutos tecnológicos asistentes, mencionaron que participar en este certamen les brinda los conocimientos sobre las áreas de oportunidad con las que cuentan, asimismo hicieron mención de la importancia de las Ciencias Básicas.
“Siempre usamos las Ciencias Básicas, en todos los ámbitos de nuestra vida son aplicadas, aun inconscientemente, nos dan la lógica para la solución de nuestros problemas, y pues el saber que fuimos ganadores en esta área nos da una gran satisfacción, vemos el fruto de nuestro esfuerzo”, expresó Zayra Janeth Rodríguez Pérez, del Tecnológico de Madero.
“Este concurso nos da la oportunidad de obtener conocimientos, para poder integrarlos y darles solución a problemas reales”, expresó José Arturo Díaz, del Instituto Tecnológico Superior de Jerez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *