Fundadores, autoridades estatales y Rectores de la Universidad de Guanajuato, celebraron el 40 aniversario de la Escuela Superior de Agricultura en Irapuato, actualmente conocida como División de Ciencias de la Vida (Diciva).
El Director de la sede, Eduardo Salazar Solís señaló que las operaciones de esta Universidad iniciaron en 1975, con 70 alumnos y 1 carrera, la de Ingeniero Agrónomo, que daba dos opciones terminales, una como Agrónomo Fitotecnista y Zootecnista.
Comentó que actualmente, Diciva cuenta con una matrícula de 2 mil alumnos, 400 de ellos de nuevo ingreso, distribuidos en 9 licenciaturas, 3 maestrías, 1 especialidad y un doctorado.
El Rector General de la Universidad, José Manuel Cabrera de Sixto, reconoció el trabajo de los 17 Fundadores, ex Rectores y Directores, así como del personal operativo que hizo posible la instalación de esta sede en Irapuato.
Destacó que este año ha sido de celebraciones, pues en marzo se conmemoró el 70 aniversario de la transformación del Colegio del Estado a Universidad de Guanajuato, y felicitó a todos aquellos que hicieron posible la consolidación de la institución.
“La creación de esta universidad respondió a las necesidades regionales, y que asumía el reto de contribuir al desarrollo estatal, a través de la formación de profesionales de la más alta calidad, desde sus inicios ha estado vinculada a la sociedad y ha mantenido una cercana participación con los sectores productivo y empresaria”, destacó.
Al evento asistió el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, señaló que esta máxima casa de estudios representa para Guanajuato un orgullo.
“Hoy vemos consolidado el esfuerzo de mujeres y hombres comprometidos con la educación superior y con el desarrollo agropecuario del estado (…) el ex gobernador Luis H. Ducoing; al ex rector de la Universidad de Guanajuato, Eugenio Trueba Olivares, pero también al autor del proyecto y primer director fundador, el doctor Leopoldo López Martínez de Alba y al doctor Emiliano Gutiérrez del Río, uno de los fundadores” destacó.
