Con la finalidad de entregar cuentas claras para no dejar vacíos y no bajar la guardia en el tema de seguridad, el Gobernador de Michoacán Salvador Jara Guerrero, hizo la entrega de patrullas, uniformes, chalecos y armamento a 93 municipios del Estado, que suma una inversión de 29.41 millones de pesos, como parte de los programas federales del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun).
El evento se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, donde el encargado de despacho, Víctor Manuel Magaña García, dijo que estará al pendiente de los procesos de transición respecto a los elementos de seguridad, haciendo especial énfasis en el proceso de revisión que se lleva actualmente para cuidar quienes quedan como cabezas de seguridad en los municipios.
El Gobernador aseguró que además que la estrategia del Grupo de Coordinación, Michoacán ha sido y es una de las fortalezas que se dejará a los próximos gobiernos, manifestando que la entrega de mil 700 juegos de uniformes en 84 municipios con una inversión de casi 6 millones de pesos, 46 vehículos a igual número de municipios, tuvieron un costo de más de 18 millones de pesos, así como armamento para Morelia e Hidalgo, con un costo de casi 5 millones de pesos, es otra muestra del apoyo del Gobierno Federal para Michoacán.
Estado se fortalece
La secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ana Lilia Ramírez Ortega, recordó que para este 2015, el Gobierno de la República asignó para la entidad 360.44 millones de pesos del FASP, de los cuales el 25 por ciento es de participación estatal, con los cuales se desarrollan 17 programas para el fortalecimiento de las instituciones locales de seguridad pública, procuración e impartición de justicia.
Por lo que se refiere al Subsemun, en el presente ejercicio fiscal fueron destinados 178.31 millones de pesos para 11 municipios del Estado, recurso con el cual se destinaron los casi 5 millones de pesos para Morelia e Hidalgo en armamento.
En otras acciones que se relacionan con la certificación en control y confianza a las fuerzas municipales, la capacitación y el profesionalismo a policías y mandos superiores de seguridad, se consolida el de Mando Unificado, todo ello con la respaldo del Secretariado Ejecutivo Nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *