El programa E+E (Empresarios + Emprendedores) del Tecnológico de Monterrey tiene la ambición de crear nuevos nichos empresariales en Irapuato, para que las empresas locales puedan ser proveedoras de las grandes compañías que se han asentado en la ciudad.
Desde hace ocho años, en el campus de Monterrey de esta universidad, se creó un programa para que las propias empresas y sus empresarios ayudaran a quienes van a iniciar en los negocios a tener las experiencias de quienes llevan mucho con su empresa.
“Es un tema de cultura empresarial, donde estamos buscando que ellas empiecen a recorrer su camino, porque las empresas trasnacionales están pidiendo ese nivel de calidad, entonces si hay un espacio de que tiene que haber todo un sistema de aprendizaje”, señaló Roberto Sánchez Meniola coordinador de programa E+E.
Este programa, dijo, esta diseñado para que los empresarios busquen una nueva forma de emprender negocios a gran escala, sobre todo que tenga interés en generar ganancias superiores al millón 700 pesos.
Aquí en Irapuato este programa, a decir de Sánchez Mendiola, tiene un año donde 3 empresas de dedicadas a logística automotriz, de alimentos y exportadora de productos deshidratados han sido capaces de aumentar su negocio.
La dinámica del programa, se explicó, es que varias empresas se acerquen con personal del Tecnológico de Monterrey para iniciar el proceso, de ellas se preseleccionaran a algunas (sobre todo aquellas que cumplan el perfil de plan financiero y de negocios adecuado) y con las que resulten se comienza a trabajar.
“Hay empresas que no cumplen con los requisitos, pero eso no es problema, a lo mejor no entran en este año, pero junto a nuestros mentores podemos ayudarle a resolver esta situación y participar en la siguiente convocatoria”, aseguró Roberto Sánchez.
El interés primordial de este programa, dijo, es que no solamente ayude a los empresarios a ganar más, sino que la sociedad tenga desarrollo, porque la meta principal es que cda empresa que se una a este programa de enlace aumente en 2 ó 3 años sus ventas y ofrezca empleo en 20 por ciento de la actualidad.
Por ello, el comité consultivo de este programa, invita a todos los empresarios de Irapuato y alrededores a acercarse a ellos para en base a una ayuda de expertos (algunos con más de 20 años en negocios) puedan crecer de una manera que en poco tiempo tengan estándares internacionales como los exigen las empresas trasnacionales que llegan a Irapuato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *