La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ordenó suspender operaciones de cuatro cajas populares instaladas en Guanajuato.
En caso de no acatar la orden, la CNBV advirtió que procederá penalmente contra los administradores de las cajas.
Las sociedades cooperativas que las autoridades financieras ordenaron cerrar, por insolvencia o potencial quiebra, son: Caja Popular Independencia, que tiene su sede en León; Caja Dinámica, de San José Iturbide; Caja Estación Joaquín, de Abasolo y Caja Popular Santa Cruz, de Juventino Rosas.
Estas cuatro cajas suman 10 mil 153 ahorradores, de acuerdo con el padrón oficial elaborado por la CNBV y la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
La CNBV también ordenó a la Caja Popular Progresa, de Dolores Hidalgo, que cancele sus operaciones, aunque dicha institución cerró sus puertas desde el año pasado al declararse en quiebra.
Según las autoridades financieras, en Progresa suman 6 mil 107 socios, aunque en denuncias penales presentadas contra la directora de la Caja, hay más de 11 mil afectados.
En conjunto, las cinco cajas mencionadas suman oficialmente 16 mil 260 ahorradores y activos por 542 millones de pesos, de acuerdo con el Fideicomiso de Supervisión de sociedades de ahorro (Focoop).
En un reportaje publicado el pasado 22 de junio, AM anticipó que la Caja Popular Independencia –ubicada en la colonia Los Olivos- había reprobado la evaluación de la CNBV y que por lo tanto no estaba en posibilidad de seguir operando.
“Yo entiendo que les avisaron ya (de la CNBV), para efectos de que hicieran un proceso de salida ordenada similar a lo de Acremex y que así no haya perjuicios para los socios”, declaró en aquella ocasión Tomás Carrizales Villegas, presidente del comité técnico del Focoop.
Sin seguro de depósito
Las Cajas Independencia, Dinámica, Estación Joaquín y Santa Cruz deben ser cerradas porque “tienen una situación clara de insolvencia y por ley tampoco cuentan con el seguro de depósito”, confirmó la Condusef en un reporte.
“La CNBV les ha girado comunicados ordenándoles la suspensión de actividades e indicándoles que en caso de incurrir en incumplimiento, se puede proceder a formular la opinión de delito penal en contra de sus administradores”, precisó la institución.
La Condusef mencionó que los socios de las cajas en quiebra tienen la alternativa de recuperar una parte de su dinero a través del Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades cooperativas y de Apoyo a sus Ahorradores (Fipago).
La institución precisó también que a los gerentes de las cajas suspendidas “se les ha indicado que deberán acercarse al Fipago para buscar el esquema de salida que menos afecte a sus socios”.
A través de su sitio en Internet, la Condusef enlistó a 81 sociedades cooperativas en el País impedidas de captar ahorros, entre las que están las cinco cajas de Guanajuato mencionadas.
“¡Cuidado, no ahorres tu dinero en esta caja!”, alertó la institución, con el nombre de cada caja boletinada.
“Son sociedades insolventes o en quiebra, ya no pueden operar por ser inviables”, advirtió la institución financiera.
“Ya no pueden captar ahorro de sus socios activos, pero sí administrar los créditos otorgados”.
Acremex, en recuperación
En la lista de cajas insolventes no aparece Acremex, quien fue calificada por la CNBV como una institución “en proceso de consolidación”, lo cual significa que por su débil situación financiera “ya no puede aceptar nuevos socios para celebrar operaciones de captación y crédito, ni abrir nuevas sucursales u oficinas de atención al público”.
Las cajas en proceso de consolidación –como Acremex- “tampoco cuentan con el seguro de depósito”, alertó la Condusef.
Estas cajas tienen la alternativa de fusionarse con otra institución financiera autorizada, vender sus activos o liquidar sus bienes para pagar a los ahorradores.
En el caso de Acremex, se pretende seguir la alternativa de la fusión para continuar operando.
¿QUÉ SON?
Estas son las cajas populares de ahorro que deberán suspender actividades:
Caja Popular
Independencia
Ubicación: León
Socios: 1,838
Sucursales: 4
Activos: $32 millones
Caja Popular
Santa Cruz
Ubicación: Juventino Rosas
Socios: 5,708
Sucursales: 1
Activos: $93 millones
Caja Dinámica
Ubicación: San José Iturbide
Socios: 1,146
Sucursales: 1
Activos: $49 millones
Caja Estación
Joaquín Guanajuato
Ubicación: Abasolo
Socios: 1,461
Sucursales: 2
Activos: $31 millones
Institución que ya suspendió actividades, pero que también fue boletinada por la CNBV:
Caja Popular
Progresa
Ubicación: Dolores Hidalgo
Socios: 6,107
Sucursales: 1
Activos: $336 millones
Fuente: Fideicomiso de Supervisión de sociedades de ahorro (Focoop) y CNBV.
