En sesión pública de este 7 de agosto, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral que debe resolver las quejas con el supuesto rebase de topes de campaña interpuesta por varios candidatos a elección popular, presentadas antes de la aprobación de los dictámenes consolidados que tenía.
De acuerdo al recurso de apelación de expediente SUP-RAP-277/2015, un total de 106 fuerzas políticas (entre ellas el PRI local) que comprenden la jurisdicción de la Sala Monterrey del Tribunal Electoral.
Interpusieron una apelación contra la Unidad Técnica de Fiscalización del INE por habr aprobado los dictámenes de tope de campaña, aun cuando existían quejas de que esos documentos presentaban fallas.
Por ello, y de acuerdo a las nuevas garantías que da la Reforma Política de 2014, el INE y su área Técnica son los responsables de llevar el conteo monetario de los candidatos a las elecciones y de ahí requieren que cada gasto sea inscrito al candidato en cuestión.
Sin embargo el pasado 20 de julio, el Consejo General del INE, así como su área de Fiscalización aprobaron el dictamen técnico consolidado, aun con quejas presentadas por partidos políticos.
Para el caso de Irapuato, se traduce, que el dictamen de fecha 20 de julio (según la resolución de los magistrados del Tribunal Superior Electoral) queda sin efecto, pues se debe primero resolver las quejas presentadas por el PRI antes de aprobarse.
Lo que significa que si en el anterior dictamen (del 20 de julio) algunos de los candidatos se le aprobó cierta cantidad de dinero por sus gastos de campaña, a partir de ahora ya no cuentan y se debe hacer una nueva contabilización de acuerdo a las quejas presentadas y en dado caso añadir (si corresponde) ese dinero a la cuenta final.
Así que gracias a esta apelación, el PRI local, ha tenido un nuevo respiro y echado abajo el dictamen técnico consolidado del INE, que ahora deberá resolver primero las quejas y realizar un nuevo dictamen añadiendo o quitando dinero a los candidatos de la elección municipal.
