Paramédicos de Radio Auxilio y elementos de Bomberos de esta ciudad, realizaron en dos sesiones el curso de extracción vehicular, esto es parte para complementar y acreditar el Técnico en Urgencias Médicas.
El curso se realizó en dos sesiones de cuatro horas cada una, dentro de las instalaciones de Radio Auxilio de esta ciudad, donde tomaron parte al menos 22 elementos de las dos corporaciones de auxilio de esta ciudad.
Al curso impartido por Salvador Ávila Jasso, se dieron a conocer las técnicas básicas de extracción vehicular.
Para percances viales
Este curso va dirigido a paramédicos y de atención prehospitalario de rescate, donde se explican las técnicas para extraer de un vehículo a un lesionado en accidente, donde es primordial la seguridad en los trabajos de extracción para el paciente y rescatistas.
Dijo el capacitador, Salvador Ávila, que esta habilidad de extracción vehicular es la última parte de los trabajos en el que vienen capacitando con el curso en Urgencias Médicas, que forma parte de un diplomado en formación de paramédicos y técnicos en atención prehospitalaria.
Durante los dos días de trabajos, los elementos que utilizan las llamadas ‘quijadas de la vida’ (pinzas neumáticas de rescate), aprendieron el funcionamiento y la aplicación de estas herramientas fundamentales en caso de un percance, donde se encuentran personas lesionadas atrapadas en el interior de un vehículo.
Además de las técnicas de extracción vehicular, se informó sobre el equipo que de portar cada uno de los elementos, quienes deben protegerse en caso de un accidente, además de los integrantes que conforman un equipo de rescate vehicular.
Al final, los paramédicos y bomberos, quienes acudieron a este curso, quedaron satisfechos por lo que se aprendió en las sesiones de este tipo, ya que señalaron que con este tipo de capacitaciones, se brinda una mejor respuesta de atención de la ciudadanía en caso de un accidente.
Enseñanzas que salvan
Diplomado en formación de paramédicos y técnicos de rescate
Fueron dos días de aprendizaje
La cita tuvo lugar en las instalaciones de Radio Auxilio.
Fueron dos sesiones de cuatro horas cada una.
El capacitador fue Salvador Ávila Jasso.
Aprendieron a usar las ‘quijadas de la vida’.
