Los deportes acuáticos en México viven horas de angustia y estarían por enfrentar su peor época.
La Federación Internacional de Natación (FINA) sancionaría al país para no asistir a Juegos Olímpicos por el escándalo en el Mundial de Natación que consistió en registrar a nadadores de la delegación con marcas de récords nacionales falsas.
“Podría ser que nos dejen sin participación en Juegos Olímpicos, faltarían algunos meses para esa resolución pero sin duda sería un grave error”, explicó Francisco Rueda, entrenador de la delegación guanajuatense de clavados.
Sánchez Soto, junto a Jonathan Ruvalcaba, son clavadistas que actualmente entrenan en León y que ocupan puestos de calificación para llegar a Río de Janeiro 2016. Ante la polémica, los deportistas se mostraron inconformes con las medidas que la FINA tomaría para sancionar al país, las cuales dejarían a todos los deportes de alberca fuera de la próxima justa olímpica.
“Formamos parte de la misma federación pero realmente desconozco si nos pueda afectar mucho, nosotros como clavadistas y no tenemos mucho que ver con natación, esperemos que no afecte de manera directa”, explicó el clavadista Jonathan Ruvalcaba.
La FMN aún no ha dado postura oficial sobre la estrategia que puso en marcha, mientras que por parte del Comité Olímpico Mexicano (COM), se deslindó de los manejos e inscripciones a través de su cuenta de oficial de twitter.
“Las inscripciones de los nadadores en Campeonatos Mundiales de Kazán, es responsabilidad propia de la FMN, sin injerencia del COM”, asegura el organismo en la red social.
El panorama más pesimista, muestra a una delegación sin participación a Juegos Olímpicos en deportes de alberca, lo que repercutiría directamente nacional, ya que Clavados es una de las disciplinas más fuertes.
