La siniestralidad por falta de precaución al conducir ha tenido incrementos considerables, por ello es necesario que los conductores conozcan algunas reglas básicas de prevención antes de tomar una curva en carretera.
Como lo ha dicho la empresa Carmudi, en Guanajuato se tiene una de las carreteras más peligrosas del país (Irapuato-Queretaro).
Para tener un mejor control del automóvil al entrar a una curva, dice la empresa, se debe valorar qué tipo de curva es y decidir a qué velocidad se va a tomar.
Una vez decidido esto, se debe comenzar a frenar (hasta lograr la velocidad adecuada), se pondrán las manos firmes en el volante, el pie izquierdo sobre el clutch y finalizar el frenado, para desplazars sobre la curva.
Esta maniobra dependerá del radio de la curva, que se clasifican en curvas cerradas, abiertas, ángulo recto y de doble radio, donde esta última es la más peligrosa al cerrarse a medida que se entra en ella.
Mientras la curva cerrada aumenta su dificultad cuando nos encontramos ante un giro de 180 grados, por su parte la curva abierta es el modelo sencillo es aquella curva amplia que podemos encontrar en cualquier carretera, y de angulo recto que es un curva de 90 grados.
Para evitar accidentes al tomar un curva existen algunos tips a tomar en cuenta; no se debe acelerar mucho al entrar a un curva (ya que esto aumenta el peso de la parte de atrás del coche o, lo que es igual, se aligera la parte delantera, perdiendo adherencia. Al perder esto no se obedece a la dirección y tendremos una gran dificultad para entrar en la curva.
No se debe acelerar antes de que el coche esté bien apoyado, una ligera aceleración, pero demasiado pronto, puede cambiar la actitud que el coche adopta y por último no ser bruscos con el volante puesto que el coche reaccionará, según la orden que le demos y si pierde adherencia y el giro fue agresivo, reaccionará con brusquedad.
