Son varios los lugares donde ya se ha comenzado a colocar mercancía escolar, para que los padres de familia acudan a ellos y compren desde el indispensable lápiz hasta la mochila para este regreso a clases.
Además de las tiendas comerciales, un lugar para realizar sus compras son los puestos colocados en la Plaza del Comercio, que a decir del encargado Pedro Gallaga tienen 12 años que comercializan útiles escolares en esta zona.
En ese lugar se pueden conseguir un cuaderno profesional desde 8 pesos, un sacapuntas desde 2 pesos, camiseta desde 12 pesos, colores desde 20 pesos y juegos de geometría desde 20 pesos.
“Tenemos 12 años que nos instalamos en este lugar, la gente ya nos conoce entonces son los días sábado y domingo cuando vienen más gente a comprar sus útiles escolares”, señaló.
Así mismo para los días del 13 al 18 de agosto en la Plaza de los Fundadores la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto a varios comercios formales de la ciudad tendrán la novena Feria de Regreso a Clases.
Sobre la información de esta Feria, la Profeco indicó, que aun no se tienen definidos a todos los comercios que participaran en este evento, pues el periodo de inscripciones termina hasta este viernes 7 de agosto.
Se reúnen contra evaluación
Un grupo de maestros de Irapuato se reunieron en el kiosko de la ciudad, para dialogar sobre la Reforma Educativa y como la evaluación no resuelve los problemas educativos.
Con la presencia del profesor Rodolfo Pozo Vázquez de la sección XVIII de Michoacán, los maestros irapuatenses escucharon las razones para solicitar al gobierno el derecho a no ser evaluados.
“En el país hay cerca de 27 millones de niños y jóvenes en las escuelas y a nosotros nos corren, entonces cómo van a tomar clases esos niños, son las cosas que no se ha preguntado el gobierno y parece no interesarles”, dijo.
Así mismo, señaló que esta reforma sólo comprende evaluar a los docentes bajo un examen.
“¿Cómo van a demostrar con un sólo examen los conocimientos que a lo largo de los años tenemos?”, indicó.
Para los maestros la evaluación que se les pretende instaurar no es suficiente para mostrar que ellos tienen los conocimientos para estar al frente de un grupo, por eso piden sea desestimada por el Gobierno este examen.
Mientras los niños y jóvenes de educación básica se encuentran en vacaciones de verano, sus maestros han utilizado su tiempo para informarse acerca de los pros y contras de la evaluación docente.
Así cerca de 50 maestros y maestras de la ciudad, escucharon los argumentos de Rodolfo Pozo de la sección XVIII de Michoacán, donde se les insistió a solicitar que sea desechado la evaluación docente, ya que insisten que un sólo examen no es suficiente para determinar los conocimientos de los maestros.
