La mañana de este martes se manifestó un grupo de periodistas michoacanos para exigir el esclarecimiento del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, así como de las cuatro mujeres que fueron privadas de la vida junto con él en un departamento de colonia Narvarte en la Ciudad de México, el viernes 31 de julio pasado.
Los compañeros de los medios de comunicación usaron ropas negras en señal de luto y traían consigo diversas pancartas, entre las cuales se podía leer: ¡Ni uno más!
Lo anterior fue parte de las acciones de protesta por el asesinato de Rubén Espinosa realizadas a nivel nacional en distintos estados de la República Mexicana.
Los reporteros, fotoperiodistas y columnistas salieron del Jardín Villalongín y marcharon por un tramo de la avenida Madero hasta llegar a la plaza Melchor Ocampo, donde depositaron una ofrenda de claveles rojos a los colegas muertos o desaparecidos, además de Rubén.
Los hechos
El pasado viernes 31 de julio, el fotoperiodista y otras cuatro personas más fueron encontrados muertos en un departamento, con signos de tortura. Se sabe que las víctimas departían con sus agresores.
Entre los asesinados, se encontraba además de Rubén Espinosa la activista Nadia Vera quien fue una dura crítica de Javier Duarte, gobernador de Veracruz.
Se supo que tanto Nadia como Rubén fueron amenazados y amedrentados cuando vivían en Veracruz, razón por la que decidieron abandonar el estado.
Los cinco cadáveres encontrados en el departamento de la colonia Narvarte estaban atados de manos y pies y presentaban el tiro de gracia.
Las víctimas femeninas tenían 18, 29, 32 y 40 años de edad, mientras que Rubén Manuel Espinosa Becerril, 31 años. Éste último era soltero, originario del Distrito Federal y fue identificado plenamente por sus familiares, quienes declararon que su regreso a la capital del país, fue debido a que éste no tenía trabajo en Veracruz, donde vivía desde hace 8 años, y aquí estaba en busca de una oportunidad como reportero gráfico.
