Jorge Humberto Dueñas Acuña, coordinador estatal del INEGI, señaló que Irapuato ocupa el segundo lugar a nivel estatal en creación de establecimientos con el crecimiento del 9.7% comparado a los años 2004-2009, sólo por debajo de León.
Del 2009 al 2014, Guanajuato ha presentado un crecimiento del 4.4% en creación de establecimientos, como lo señalan los resultados del Censo Económico del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).
Dijo que se realizaron recorridos exhaustivos en los establecimientos fijos, que están dentro de las 294 mil 998 unidades económicas en todo el estado, en donde se emplea a 1 millón 382 mil 975 personas.
Comentó que en Irapuato, los rubros que predominan en la economía son el comercio con 48.9% y los servicios con 40.8%, seguidos por la manufactura que alcanza el 8.8%, rubro en el que se cuenta con 26.8% de los ciudadanos ocupados.
Destacó que poco más del 59.3% de las personas ocupadas en los establecimientos del municipio son hombres y el 40.7% son mujeres, que se dedican sobre todo a los comercios y servicios privados, y que la manufactura ha crecido en los últimos años, gracias al crecimiento económico de Irapuato.

Crece el “outsourcing”

Destacó que el outsourcing se incrementó casi al 14% en todo el estado, en organizaciones y empresas que recurren a este modo de reclutamiento para sus empresas en actividades administrativas.

Censos sin problemas

Jorge Humberto Dueñas Acuña, coordinador estatal del INEGI, señaló que la inseguridad no afectó el desarrollo de los censos, ya que gran parte de los empresarios y ciudadanos encuestados, eligieron realizar las encuestas por Internet.
Comentó que en todo el estado, sólo tuvieron aviso de dos incidentes de robo y asalto a uno de los encuestadores.
“Hubo un par de casos, pero fueron asaltos en vía pública, también extrajeron una mini lap de un carro, se les olvidó y les rompieron el cristal y la sacaron”, dijo.
Señaló que cuentan con protocolos para que los encuestadores realicen su trabajo, basado en la revisión de aspectos como su seguridad, el cuidado de los informantes, así como la seguridad de las empresas.
Refirió que a fin de que la gente no tenga desconfianza, los encuestadores cuentan con las identificaciones debidas para que realicen su trabajo, y comentó que en colonias conflictivas se llegó primero con el Presidente de Colonos para que haga una estrategia de recorrido.
Enfatizó que los encuestadores tuvieron la indicación de retirarse en caso de riesgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *