A pesar de que el Reglamento de Tránsito señala el tipo de infracción al que se hacen acreedores los motociclistas por no contar con placas, licencia, o por el conducir llevando en sus brazos objetos e incluso a otras personas, es uno de los reglamentos más ignorados por los conductores de este tipo de vehículos.
Generalmente los motociclistas viajan sosteniendo desde el tanque de gas, el material de corte e incluso a bebés.
Tal es el caso de una situación que registró un ciudadano, cuando observó que una mujer aseguraba a su cuerpo a un bebé antes de salir a bordo de su motocicleta de una gasolinera. La conductora “amarró” a su cuerpo al niño con una bufanda y luego dio marcha.
Como en este caso, en el que se pone en riesgo la vida del menor, ocurre con aquellas personas que pretenden viajar en motocicleta hasta con 5 tripulantes, o bien, cargando un tanque de gas.
Luego existe el caso en el que las motocicletas no cuentan con placas de circulación, y en la mayoría de los casos no tienen licencia, muchos de ellos ni siquiera son mayores de edad.
El artículo 25 del Reglamento de Tránsito indica: “… que para circular dentro del Municipio requieren: I. Portar las placas del periodo correspondiente, así como la tarjeta de circulación y la calcomanía con el número de placa, II. Contar con el permiso de ruta concedido por el estado, en los casos que corresponda, III. Calcomanía de revista y verificación vehicular”.
En lo que corresponde a la licencia, el artículo 48 refiere que para conducir vehículos deberá: “llevar consigo la licencia que para tal efecto expide y autoriza la Dirección de Tránsito correspondiente, por otras entidades federativas o extranjeras. La falta de esta o el permiso a persona menor a conducir, será sancionada con 5 días de salario mínimo”.
Y además de esto se establece en el artículo 60, que “El conductor de vehículos… no llevará en sus brazos a personas u objeto alguno, ni permitirá que otra persona, desde un lugar diferente al destinado al conductor, tome el control de la dirección”.
Como parte de este reglamento se menciona además la invasión de carriles, y cómo es que se debe mantener el vehículo en un solo carril, y no a conveniencia, como en el caso de los motociclistas que pretenden que se les respete como vehículo cuando ingresan a un carril, más no cuando lo hacen por los laterales y provocando caos entre los vehículos.
De manera que aún cuando existe el reglamento de tránsito en el que se establecen estas infracciones, los motociclistas distan mucho de tener conocimiento y cultura sobre el uso y la circulación adecuada a bordo de este tipo de vehículos.
