Aún no se tiene identificada a la empresa que contaminó parte del río Temascatío hace 2 semanas.
Al paso del afluente por Salamanca se percataron desechos de petróleo, por lo que las autoridades salmantinas pidieron intervención de las autoridades federales y del municipio de Irapuato para atender el problema.
El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, (Profepa) José Isaac González Calderón, logró reunirse la mañana de ayer, con el alcalde Sixto Zetina Soto y acordaron una agenda común para trabajar desde los 3 niveles de gobierno para atender a la contaminación del río Temascatío.
Entrevistado al término de la reunión, el delegado de la Profepa, señaló que el encuentro fue más de presentación, como lo hizo en Salamanca y que se verificará una reunión entre los tres órdenes de gobierno para atender temas ambientales de Irapuato.
Al hablar sobre la contaminación del Temascatío, José Isaac González, indicó que, “Hemos hecho inspecciones incluso, con el apoyo de inspectores de nivel central, pero no pasa de esas situaciones, necesitamos irnos más adelante, no tanto multar, clausurar o sancionar, sino una solución integral”.
Sobre la identidad de la empresa que descargó desechos de petróleo al río Temascatío hace 2 semanas, el delegado comentó que “No es muy difícil detectar, porque todas las descargas se van a un solo colector, lo que si es que sabemos que es lo que vierte cada uno de ellas, o sea lo que producen las empresas, entonces pudiera detectar esa situación, sin embargo es cuestión de hacer un frente común para resolver esto, es una revoltura de desechos tóxicos, residuos peligrosos, basura, estuve en Los Prieto y Cajón, ahí encontré entre el cochinero un sillón viejo, sillas, lámparas entonces los vecinos tienen que hacer algo”.
Las soluciones del problema según el funcionario es la construcción de una planta tratadora, que cada empresa tenga un manejo adecuado de los desechos que tiene cada una de ellas en sus procesos productivos,.
“Aquí la solución es sumar los esfuerzos de cada área porque es fácil decir toca aquí o acá, hay que hacer lo que a cada uno nos corresponde”, dijo el delegado de la Profepa.
A la Profepa le corresponde inspeccionar a todas las empresas de la ciudad industrial de Irapuato pero el funcionario también precisó que “Hay algunas que sus procesos productivos generan residuos peligrosos, que es lo que nos toca atender dentro de la norma oficial mexicana 052, son unas 16 empresas que presentan esa problemática”.
González Calderón, informó que se acordó tener una reunión ejecutiva con las áreas involucradas para sumar competencias y esfuerzos para hacer un frente común en los 3 niveles de gobierno involucrando a los empresarios de la Ciudad Industrial, para obtener mejores resultados para todos.
Piden regidores solución
El coordinador de regidores del PRI en el cabildo Jorge Luis Martínez Nava, dijo que ya está en comunicación con regidores de su partido del Ayuntamiento de Salamanca para atender el problema de la contaminación del Río Temascatío.
La mañana del lunes, la regidora priísta en el Ayuntamiento de Salamanca, Alicia Muñoz Olivares, dijo que iniciaría comunicación con el coordinador de los regidores de su partido en el ayuntamiento de Irapuato para que ambos municipios intervengan para atender el problema de la contaminación en el Río Temascatío.
Martínez Nava indicó que también en la agenda de trabajo, esta la búsqueda para que salamanca e Irapuato sean una zona metropolitana.
“Con todos los integrantes de la fracción del PRI en el ayuntamiento de Salamanca, hay buena extraordinaria relación, hemos estado platicando y uno de los temas principales es la zona metropolitana y obviamente los 2 ayuntamientos estamos platicando, y dentro de ello esta el tema del Río Temascatío”, dijo Martínez Nava.
Como contexto se tiene que el problema de contaminación del Río Temascatío, ha generado controversia desde la pasada administración estatal, porque los habitantes de las comunidades El Cajón y Los Prieto, demandaron una solución.
El agua de desechos, fue entubada como presunta solución a las quejas, sin embargo no paró la contaminación hasta que aparecieron productos del petróleo en el afluente, volvió a causar polémica porque las autoridades no asumen su responsabilidad.
El regidor Martínez Nava continuó diciendo que “He comentado lo que se ha trabajado en medio ambiente en Salamanca, también como coordinador de la fracción del PRI, lo he platicado con el alcalde y él -Sixto Zetina-, esta abierto, con deseos de participar”.
“Para sacar adelante este tema que no tiene partidos político, hemos de respaldar al Presidente Municipal de Irapuato.
