Liliana Pérez Mares, directora de Ordenamiento Territorial en Irapuato, señaló que se delimitan los permisos de construcción de vivienda, pues edificar en zonas alejadas de la mancha urbana representa una problemática al momento de dar los servicios públicos a estos conjuntos habitacionales.
Esta es una de las preocupaciones que han externado integrantes del Colegio de Arquitectos de Irapuato, ya que al establecer viviendas muy alejadas de la mancha urbana se complica regularizar los predios.
Pérez Mares refirió que todas las autorizaciones de construcción se dan en base al Plan de Ordenamiento Territorial, dónde se manejan las densidades de población, qué tipo de uso de suelo tiene el terreno y los permisos de factibilidad.
Indicó que sólo con estos requerimientos pueden construir vivienda, pues de lo contrario no es permitido y es cuando surgen los asentamientos irregulares, de los cuales se tienen detectados sólo dos.
Comentó que si los constructores no cuentan con estudios geológicos de las zonas no pueden construir, ya que existen colonias que se edificaron en terrenos con posibilidad de inundación y sobre fallas geológicas, que después no pueden ser municipalizados.
Declaró que trabajan en coordinación con áreas como Obras Públicas que revisan las ejecuciones de obras, con Japami para revisar las tuberías y bocas de tormenta, a fin de que los fraccionamientos cuenten con buenas condiciones para los ciudadanos.

Acusan de reventa de terrenos en Los Arcos

Integrantes de la asociación civil El Carrizalito, denunciaron la reventa de propiedades en el fraccionamiento Los Arcos, por parte de un comité nuevo de colonos que se conformó hace pocos años y que, aseguran, están engañando a la gente para volver a vender estos predios que ya tienen dueños.
Desde el año 2000, Roberto Ventura Cabello adquirió estos terrenos, que ahora están en disputa de manera legal contra la asociación que ellos identifican como falsa, pues no está conformada por dueños de predios, aunque estas personas afirman serlo.
El Municipio solicitó a Ventura Cabello que se destinarán los predios a la asociación civil, para poder realizar la venta y hacerse cargo de temas como la traza, proyectos de electrificación y de pavimentación en las calles, que terminaron en una demanda a la segunda asociación, también denominada El Carrizalito.
“Sentimos mucha rabia y coraje porque no tienen ningún predio, es gente que no pertenece a la asociación”, aseguró Ventura Cabello.
Las asambleas llevadas a cabo por la segunda asociación fueron anuladas, por lo que autoridades de la Tercera Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia ordenó restituir la mesa directiva, en una asamblea dentro del juzgado para realizar una orden del día conforme a la ley.
“Queremos que se convoque de acuerdo a un orden del día, la sentencia del 30 de mayo del 2014 reza que se tiene que convocar la actual mesa directiva”, indicó el representante de la asociación civil propietaria de los predios.
Sin lograr llegar a un acuerdo, el representante de esta asociación no es reconocido legalmente por los integrantes de la recién surgida mesa directiva de esta asociación.
“Lo que queremos es que se arreglen las cosas, para que no se estén vendiendo predios que ya tienen dueños y poder arreglar las cosas con respecto a estos predios, para darle certeza legal a los propietarios”, concluyó Ventura Cabello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *