Después de que este martes el líder comunal en el municipio de Aquila, Cemeí Verdía Zepeda, fuera consignado por la PGR a un Cefereso de Nayarit, el secretario de Seguridad Pública, Víctor Manuel Magaña García, reveló que las armas que portaba durante su detención no cuentan con registro alguno.
Estos eran un fusil AR-15, calibre .223 mm con un cargador abastecido con 27 cartuchos útiles. Además de un fusil Ak-47, con un cargador abastecido que tenía 30 cartuchos útiles calibre 7.62 mm; asimismo portó un arma de fuego tipo escuadra calibre .9 mm, así como un cargador abastecido con 12 cartuchos útiles; este era el arsenal con el que el líder de autodefensas fue aprehendido por elementos del Ejército Mexicano y Sedena el pasado domingo.
Entrevistado en un programa radiofónico, Magaña García confirmó que las armas que Cemeí portaba son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, las cuales no presentaban registro en la Licencia Oficial Colectiva de la SSP.
Investigan tiroteo
Respecto a los responsables de la muerte de un joven de 12 años, así como de los otros seis civiles heridos el titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado argumentó que ya se realizan las investigaciones para determinar de dónde provinieron los disparos, pues había miembros de la población de Ostula que también portaban armas de fuego. Es de recordar que hasta el momento han aparecido dos videos, uno de ellos previo a que iniciara las detonaciones de arma de fuego en Ixtapilla, población de Aquila donde fue detenido Verdía.
Mientras que el segundo video muestra la serie de manifestaciones que desató la aprehensión del líder de autodefensas, en el que se escuchan detonaciones de armas de fuego, así como la movilización de elementos del Ejército.
