La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través del programa de ‘Educación Ambiental’, busca promover una educación que propicie competencias y valores ambientales, y así establecer una relación responsable con el medio ambiente.
“Educación ambiental” es el nombre del proyecto destinado a escuelas de nivel básico, el cual contribuye al desarrollo integral de los alumnos al promover los valores que generen una conciencia de cuidado y aprovechamiento de los recursos naturales de manera controlada.
El cual es un material de apoyo para los maestros y alumnos, sobre la importancia de cuidar las recursos naturales, eficientar el uso del agua y utilizar energías alternativas, son los temas que se abordan, mismos que auxilian para crear una conciencia reflexiva y así poder ofrecer soluciones prácticas que contribuyan al cuidado y preservación del medio ambiente.
Entre los proyectos que se encuentran son “Aprendiendo a reutilizar”, “Puedo reciclar y crear”, “Aplicación de las 3 R’s,”, donde alrededor de 290 escuelas participan en dicho proyecto de las cuales, hasta la fecha se encuentran equipadas 98; 6 secundarias técnicas, 15 secundarias generales, 5 secundarias oficiales y 72 telesecundarias.
Por su parte, José Manuel Subías, delegado regional de la SEP, argumentó que dicho programa beneficia de manera directa al medio ambiente y promueve una conciencia ambiental.
“Nos ayudan a generar conciencia y participación ciudadana, y otra cualquier acción que realicemos el pro del medio ambiente va a ayudar”, expresó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *