De enero a mayo la Procuraduría de los Derechos Humanos inició 24 expedientes de queja en contra de elementos de Seguridad Pública del municipio de Celaya.
Los principales hechos violatorios que precedieron estas quejas, tienen que ver principalmente, con lesiones, detención arbitraria, allanamiento de morada y ejercicio indebido de la función pública.
La Procuraduría de los Derechos Humanos especificó que hay ocasiones en que las personas acuden e interponer su queja o bien se sigue por oficio.
Y es que en Celaya abundan los casos de abuso de autoridad, pero no todos lo denuncian y tampoco lo exponen públicamente.
Uno de los casos más conocidos en las últimas semanas ocurrió el pasado 28 de mayo, que a través de las redes sociales se difundió el presunto abuso policíaco por parte de elementos de seguridad del municipio, en la colonia La Capilla.
En dicha denuncia pública hacen mención que policías entraron sin permiso a un domicilio en donde se realizaba una fiesta de cumpleaños, golpearon a una mujer embarazada y dos jóvenes, y de haber sacado a un bebé del lugar.
También el pasado 11 de junio Juana González, habitante del rancho de Camargo, denunció a un policía de corrupción y abuso de autoridad.
Según la afectada, cerca de las 3 de la mañana del sábado viajaba con 5 amigos en una camioneta ya que regresaban de una fiesta en Juan Martín y a la altura de la comunidad de La Cruz, tres policías que iban en la patrulla número 0755 les marcaron el alto.
Al detenerse los uniformados cubiertos del rostro bajaron a 4 hombres y 2 mujeres para una revisión en el vehículo.
A decir de la denunciante no encontraron algo ilícito pero un oficial se llevó a su amigo a la parte de atrás de la camioneta para seguir revisándolo y terminaron incurriendo en abuso de autoridad y al pedirles dinero.
Cabe recordar que cada año, la corporación policiaca celayense es una de las policías a nivel estatal, en que sus elementos son ejecutores de violaciones a los derechos humanos, básicamente con hechos de ejercicio indebido de la función pública, lesiones y detención arbitraria.
