La actualización de perfiles en el ámbito educativo, adquirir nuevas competencias y expandir el campo de acción de egresados de ingenierías es necesario para lograr una sociedad más competitiva, comprometida con el crecimiento de su entorno.
Por el crecimiento que ha presentado Guanajuato en los últimos años, por lo que el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) brindó atención al sector educativo para actualizar los perfiles de los estudiantes y docentes.
Un total de 22 mil 20 personas fueron capacitadas por el IECA durante el período de 2011 a 2014, con temas como Manufactura, Mantenimiento, Diseño, Calidad de Procesos, Desarrollo Humano y Administración.
En este proyecto, se capacitó a estudiantes y personal de 46 instituciones educativas del estado, entre las cuales se puede citar a UTSOE, Universidad Politécnica Juventino Rosas, Universidad de Guanajuato, Universidad Politécnica de Guanajuato y la Universidad de León.
También participaron la Universidad Politécnica Bicentenario, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, Instituto Politécnico Nacional, Instituto Tecnológico de León, Universidad de la Salle Bajío, SABES, Universidad Iberoamericana, Tecnológico de Monterrey, Conalep y Bachillerato Tecnológico CECYTE Guanajuato, entre otros.
El IEC, al ser un organismo que tiene como objetivo primordial capacitar y desarrollar el talento humano conforme a los perfiles laborales y de oficios, busca contar con proyectos flexibles, que abonen al crecimiento de la ciudadanía guanajuatense.
La capacitación especializada que brinda el IECA, es acorde con las necesidades de las empresas de los sectores de cuero, calzado, automotriz, industrial, construcción, metalmecánica y alimenticio, y es el sector empresarial donde se ha observado la mayor tendencia de crecimiento dentro de la capacitación por sectores que proporcionan.
Actualmente, existen 29 planteles de capacitación del IECA que permiten atender la demanda en el estado y ha logrado capacitar a 328 mil 827 personas de 2011 a 2014 en el estado.
Es conveniente mencionar que del 2012 al 2014, el IECA fue el instituto que más recursos ha captado en todo el país, del Programa de Infraestructura de la Federación con un total de 84 millones de pesos, y mismo que de 2011 a 2014 han generado 147 millones de pesos de recursos propios, además de haber invertido 172 millones 378 mil  789 pesos en infraestructura y equipamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *