La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) reactivará este mes el Carnaval del Comercio, que desde hace cuatro años no se había realizado en el municipio de Irapuato y es necesario para dar mayores opciones de venta a sus agremiados.
Judith Espitia Sánchez, presidenta de Canaco indicó que buscarán que el carnaval crezca en cuanto a días de ejecución, mayor número de comerciantes y que sea en un espacio significativo para atraer a los clientes locales.
Refirió que esperan contar al menos con la presencia de 100 comerciantes expositores, propietarios de negocios de servicios y que realicen actividades de turismo, e indicó que a medida que avance la organización, verán si pueden expandir el Carnaval de Comercio.
“Este año lo queremos hacer diferente, vamos a echar la casa por la ventana, que realmente sea un Carnaval del comercio y que beneficie a nuestro gremio en comerciantes, servicios y turismo”, dijo.
Espitia Sánchez comentó que se dará capacitación previa a los agremiados que decidan participar en este evento, para que conozcan formas más atractivas de vender sus productos, atraer clientes y obtener buenas ganancias.
Comentó que tratarán de que los agremiados puedan convivir entre sí, a fin de mejorar sus estrategias y que sepan a lo que pueden llegar con un buen plan de trabajo y la capacitación que les ofrecerá la cámara.
“Estamos abiertos, este mes vamos a empezar a darle forma y proyectar cómo se puede avanzar para dar mejores servicios”, declaró Espitia Sánchez.
La Presidenta de Canaco indicó que los comerciantes deben contar con promociones, atractivos descuentos y mercancía no sólo que quedó rezagada, sino productos de temporada que atraigan a los consumidores.
“Para nosotros es importante que el comerciantes sea pequeño, mediano o grande, tenga una capacidad de conocer su negocio, sepa cómo mejorar sus ventas, tenemos personal para dar capacitaciones y que van a dar seguimiento a todos de como van sus negocios, estar al pendiente de cómo se desenvuelven”, finalizó la presidente de Canaco.
Invitan a acercarsea asesores
Para evitar problemas estructurales y malas construcciones, integrantes del Módulo de Información y Asesoría Profesional, invitaron a la ciudadanía a acercarse para recibir atención de profesionales colegiados, con los que también pueden contratar servicios.
Dicho módulo, ubicado en las oficinas del Ordenamiento Territorial en el sede Siglo XXI, maneja dos turno, el primero de 9 a 11 de la mañana, y de 11:30 de la mañana a 3:30 de la tarde, donde se atiende a los interesados.
Desde que se instaló el módulo en 2014, han tenido buenos resultados con la visita de hasta 10 personas por turno, con información sobre trámites de construcción e inquietudes sobre los permisos que deben tener para edificar.
“Muchos ciudadanos a veces no hacen el trámite, porque no tienen idea de como realizárlos, creen que es muy complicado o piensan que es caro iniciar los trámites y empiezan a construir por su cuenta”, indicó la encargada del módulo.
Señaló que la falta de documentación, no contar con peritajes y no tener clave catastral, dificultan que se den los permisos, por lo que invitó a los ciudadanos se informen sobre los trámites necesarios para no incurrir en faltas.
