El grupo Bafar a través de su presidente y director general, Eugenio Baeza Fares, anunció una inversión de 650 millones de dólares en La Piedad, para la creación de un complejo agroalimentario, generando así 5 mil empleos directos y 12 mil empleos indirectos.
Dijo que en la actualidad en la planta La Piedad se cuenta con una plantilla de 600 trabajadores, por lo que buscarán ampliar el personal; dijo sentirse orgulloso de estar entre las empresas más exitosas de México.
Motivos para invertir
Baeza Fares aseguró que la riqueza, más que un valor patrimonial debe ser un valor social, con la inversión que se hace en Michoacán se materializa la confianza en el horizonte de oportunidades, que las reformas trasformadoras abren en México.
Externó los cuatro motivos que tiene el grupo para invertir en Michoacán. El primero por las estratégicas acciones del Gobierno Federal y gobiernos estatales, porque superando la crisis y violencia, poco a poco se restablece el orden y el Estado de derecho.
El segundo punto es la ubicación geográfica que facilita el propósito del grupo Bafar: acentuar su presencia con productos de calidad mundial, con mercados exigentes como Japón, China, Estados Unidos y Centroamérica.
El tercer motivo es la capacidad de Michoacán, junto con Jalisco y Guanajuato, para producir insumos de alta calidad como pollo, res y cerdo.
Y cuarto, es la arraigada cultura de trabajo y producción que identifica a los michoacanos, virtudes que puede dar cuenta La Piedad, fuerza laboral que ha participado en los últimos 60 años.
Por lo anterior, dijo que grupo Bafar desarrollará un complejo agroalimentario en 30 hectáreas que sumará una inversión de 650 millones de dólares, generando una producción de 350 mil toneladas de alimento de calidad.
Baeza Fares, dijo que la decisión de grupo Bafar de expandirse es el mejor mensaje que puede dar al mundo, sobre las posibilidades de México porque alienta a las empresas a invertir en el país.
Por último, señaló que grupo Bafar ha demostrado con inversiones productivas, su confianza en el rumbo que ha tomado el país, pensando en grande y apostando por México.
Además del complejo agroalimentario, se construye una central de cogeneración con estándares de sustentabilidad, que abastecerá de energía con la mejor tecnología para el proceso industrial.
Habla Peña Nieto y Jara
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, señaló que los Gobiernos Federal y Estatal propiciarán el apoyo para generar mejores entornos para favorecer con inversiones, la generación de empleos.
El Gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, afirmó que lo idóneo es tener el bienestar de todos los habitantes, a través de educación, salud y trabajo, “el camino correcto para lograrlo son las inversiones, que generen empleos dignos y bien pagados”.
Reconoció que ésta es una inversión histórica que crea empleos, genera otras cadenas productivas y atraer más inversiones.
Dijo que en el 2014, Michoacán fue el tercer lugar en crecimiento económico cuando registró un 7%, luego de que en 2013 tenía 2.2%, y señaló “por lo que estoy convencido que el Gobierno es más grande que sus problemas”, dijo el gobernador del estado.
