Aplican 500 mil dosis contra la influenza aviar (A H7N3), en dos granjas de aves de postura en Michoacán.
Esto ante un estricto protocolo federal establecido por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Jorge Hernández, director de Ganadería de la Sedru (Secretaría de desarrollo Rural), dijo que desde el pasado 6 de marzo fueron entregadas en una primer ocasión 500 mil dosis de vacunas por parte de SENASICA a través de la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (PRONABIVE), perteneciente a la SAGARPA, que es quien las elabora.
Señaló que antes de iniciar la vacunación se debe llevar un estricto protocolo que consta entre otros, la ubicación georeferenciada de las granjas, inspección física de las aves y toma de muestras sanguíneas, que permitan establecer que esos animales se encuentran sanos.
EVITAN CONTAMINACIÓN
Una vez cumplido el protocolo, se procede a la vacunación por parte del mismo personal de las granjas, esto para evitar la entrada de personas ajenas a las instalaciones.
Para realizar el proceso de vacunación, se capacita al personal de las granjas para que sean ello lo que realicen la vacunación.
Michoacán es un estado productor de pollo de engorda y se gestiona ante la SENASICA su aprobación para vacunar a 6 millones de pollos que tiene el Estado.
