El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) deberá regresar al Instituto Nacional Electoral (INE) alrededor de un millón 268 mil 642 pesos, cantidad asignada como financiamiento público para el Partido Humanista.
Aparentemente, tanto el mencionado partido como el del Trabajo (PT) perdieron su registro ante el INE porque no alcanzaron el porcentaje de votación requerido con las leyes electorales a nivel federal.
A nivel local ambos perderán su registro, pero sólo el Partido Humanista dejará de recibir las prerrogativas asignadas a principio de año, detalló el presidente del Consejo General del IEEG, Mauricio Enrique Guzmán Yáñez.
“Lo que sabemos es que dos partidos políticos nacionales que (hasta este momento sabemos) hay trámites jurisdiccionales porque no alcanzaron el porcentaje que se requiere, son: el Partido del Trabajo y el Partido Humanista”, resaltó el funcionario electoral.
Al completar su registro a principios de año, se le asignó un financiamiento público al Partido Humanista por 3 millones 225 mil 963.72 pesos.
Su comité estatal recibió las ministraciones de enero a junio, que suman un total de un millón 967 mil 321.17 pesos.
De enero a mayo las ministraciones fueron de 351 mil 509.48 pesos y en junio el ingreso disminuyó a 209 mil 773.77 pesos.
La diferencia de los primeros meses con el mes de junio y el resto del semestre fue porque el IEEG consideró un montó más alto para los gastos de campaña que debieron enfrentar los partidos en la elección local.
De modo que el Partido Humanista ya no recibirá el financiamiento de julio a diciembre de un millón 268 mil 642 pesos.
Para cada ministración contemplada era de 209 mil 7773.77 pesos por mes.
Por lo que el dinero será regresado por parte del IEEG al INE, aunque se desconoce a qué se destinará el monto desde este organismo.
“Nosotros ya hemos sido comunicado por el Instituto Nacional Electoral, no han comunicado que las prerrogativas del Partido Humanista ya no se les den, sino que se le entreguen a esta instancia por parte del INE, en el caso del PT no recibe prerrogativas, pero su registro se encuentra vigente mientras no haya sido cancelado por parte del Instituto Electoral”, resaltó el funcionario electoral.
Al Partido del Trabajo no se le asignaron recursos porque en la elección del 2012 no alcanzó el porcentaje requerido y en esta ocasión, a nivel local, tampoco alcanzó votos para mantener su registro como partido nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *