Después de 4 años de entregarse al estudio, 130 alumnos de licenciatura en la Escuela Normal Oficial de Irapuato (ENOI) lograron concluir su preparación, y están listos para unirse al magisterio guanajuatense.
Junto a los egresados de licenciatura, fueron 24 alumnos más de la Maestría en Innovación de la Práctica Docente, los que terminaron este posgrado, después de 2 años de estudio, dedicación y sacrificios familiares.
Acompañado de autoridades del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), el Director de la ENOI, Leonardo Julio Mendiola Martínez felicitó a los jóvenes que se prepararon en Educación Preescolar, Educación Primaria y Educación Especial.
“La sociedad está demandando maestros de calidad, comprometidos con lo que hacen, con transformar su entorno, queremos dar cuenta a nuestras autoridades educativas y decirles que estamos cumpliendo con lo que demandan”, dijo.
Cada uno de los estudiantes egresados recibió un reconocimiento por concluir sus estudios, mismo que compartieron con sus padres, quienes los apoyaron de forma constante para que pudieran cumplir su sueño de ser formadores.
El Director solicitó a los nuevos maestros que no dejen de prepararse.
“No hay una carrera más noble que la docencia, que transforma a personas, a la sociedad, en la que ustedes tendrán la posibilidad de generar inquietudes y resolver dudas, felicidades a los graduados”, finalizó.
Finalizan sus estudios en el nivel secundaria
Fueron 500 alumnos de la Secundaria Técnica no. 5 “Ingeniero Guillermo Soto Fierro”, los que concluyeron sus estudios de nivel secundaria, después de tres años de asistir a clases y con la promesa de continuar con su educación.
Con bailables y recuerdos de los tres años cursados en esta secundaria, que este ciclo escolar cumplió 50 años, los alumnos fueron despedidos por docentes, alumnos de otros grados, autoridades municipales y directivos del plante.
Josué Rosales Almanza, director de la secundaria señaló que los docentes cumplieron el objetivo de preparar a los estudiantes para la vida laboral y para continuar sus estudios, en donde seguro tendrán éxito.
“Los jóvenes salen preparados para proyectarse en sus actividades personales y para generar autoempleo”, dijo.
Comentó que la eficiencia terminal en este centro educativo es del 97%, y que trabajarán para que en los próximos años sean el total de los estudiantes los que finalicen la educación básica.
Rosales Almanza indicó que para el próximo ciclo escolar, serán 600 estudiantes los que ingresen a primer grado en los turnos matutino y vespertino, que esperan que concluyan al 100% sus estudios en este plantel.
“Durante todo el ciclo escolar estamos abonando a que los jóvenes tengan una formación y que así como llegan egresen en tres años”, destacó.
