Taxistas han manifestado su inconformidad y temor porque Uber llegue a Guanajuato.
La empresa internacional Uber proporciona una red de transporte a través de su aplicación para telefonía celular (app), con la que el usuario solicita el servicio y paga a crédito. Opera en la Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro y en otras ciudades del mundo.
Ayer en conferencia de prensa José Luis Guerrero Mendoza, dirigente de la empresa de taxis Línea Dorada, señaló que ya ha acudido con el gobernador Miguel Márquez Márquez para pedirle su intervención a fin de que Uber no entre en operación en el estado.
“Nos está obligando a renovarnos o morir. Nos comprometeremos ante el Gobernador a ofrecer un mejor servicio, renovar las unidades, una mejor capacitación a los operadores para que respeten a los otros automovilistas y a los usuarios, y también tener una aplicación móvil para tener un contacto con los usuarios”, dijo.
Mendoza sostuvo que hay preocupación entre los taxistas de León, que suman 4 mil 583 según Tránsito del Estado, porque llegue Uber a la ciudad.
“Los taxistas de León debemos estar más unidos que nunca y estar preparados para lo que viene. Estamos conscientes de que tenemos que mejorar el servicio en todo el estado. Nos tenemos que poner las pilas para no permitir que entre Urbe”, puntualizó.
Aseguró que Uber es inseguro, ya que no cuenta con seguro de viajero, además de que representa una competencia desleal.
“Estamos listos con un diseño de comunicación para ir a la vanguardia y ser los pioneros en la tecnología. Estamos adquiriendo unidades nuevas para ganarnos la confianza de los usuarios”, declaró el dirigente.
Cambian chip o venden su Taxi Seguro
Los teléfonos celulares que regalaron las autoridades municipales a los taxistas al poner en marcha el programa Taxi Seguro, han desaparecido.
El costo total por el proyecto Taxi Seguro fue por más de 35 millones de pesos, desglosado así: 23 millones por la compra de 4 mil 500 teléfonos celulares y casi 12 millones por las licencias por el uso de un software especializado.
Al menos, de los 210 teléfonos que entregaron a la empresa Línea Dorada, sólo quedan no más de 10, a los que les cambiaron hasta el chip, dijo el líder de la empresa, José Luis Guerrero Mendoza.
Señaló que es lamentable que el Municipio haya hecho una inversión millonaria en un programa que no operó, pues a quienes se les entregó los equipos nunca se les pidieron cuentas, ni se preocuparon por saber si los utilizaban o tenían fallas.
“Para los operadores, estos dispositivos eran como magia, y ellos no le hallan a la magia, por ello muchos los descompusieron y no había quién los arreglara. Otros les cambiaron el chip para ponérselos a sus teléfonos”.
Agregó que otros taxistas de plano vendieron los teléfonos para obtener un beneficio económico.
Hizo énfasis en que Taxi Seguro quedó en el olvido y que apenas se mantuvo activo unos seis meses.
“El objetivo era ofrecer seguridad a los taxistas, y no se cumplió con ello. Los taxistas siguen siendo víctimas de la delincuencia”.
Destacó que las alertas que los taxistas deberían de mandar por los nuevos dispositivos los envían a través del 066 u otros medios.
Aseguró que Línea Dorada da más de 2 mil servicios al día, pero no a través del dispositivo Taxi Seguro.
Niegan fracaso
El 15 de febrero del 2015 las autoridades municipales pusieron en marcha Taxi Seguro.
La Dirección de Movilidad ha negado que el programa haya sido un fracaso, al señalar que se entregaron 4 mil 57 dispositivos de los 4 mil 586 taxis que hay en León, y que el proyecto se inició desde agosto del 2014.
Buscan relanzar aplicación
La Dirección de Movilidad y líderes de taxistas buscan relanzar la aplicación móvil Taxi Seguro, pues señalaron que ha tenido poca aceptación entre los usuarios del transporte público.
El síndico del Ayuntamiento y presidente de la Comisión de Movilidad, Jacobo Cabrera Lara, quien estuvo presente el 13 de febrero del presente año en el Poliforum, cuando se puso en marcha el programa, negó que haya sido un fracaso como lo han señalado la mayoría de los taxistas.
Sin embargo, reconoció que pocos usuarios utilizan el servicio a través de esta plataforma tecnológica.
“No es cierto que sea un fracaso. Los miércoles de cada semana nos reunimos con el director de Movilidad, Amílcar López Zepeda, para hacer un análisis, y al que nunca asiste José Luis Guerrero Mendoza, de Línea Dorada, por ello no está enterado de muchas cosas”, apuntó el síndico.
Cabrera, quien también es representante de los taxistas de la CROC, aseguró que a las reuniones asisten líderes de otras organizaciones de taxistas como Álvaro Obregón.
Ante la amenaza de la llegada de Uber al estado, señaló que se descarta la idea de cancelar el Taxi Seguro.
“Hoy menos que nunca podemos salirnos de este programa, la idea es cómo motivar a los compañeros y a los usuarios”.
Aseguró que Movilidad, que hizo una inversión millonaria en la compra de la plataforma tecnológica, tiene detectados dónde están los equipos, pero reconoció que no se les piden cuentas a las organizaciones de taxistas a las que se les entregó.
