La presidenta de la Barra de Abogados de Guanajuato, Catalina Hernández Martínez, aseguró que debe existir reformas a las leyes sobre todo para con menores infractores, esto con la finalidad de disminuir los indices delincuenciales que se tiene.
“Vemos que cada día hay más menores de edad que se dedican a delinquir las leyes, y Derechos Humanos protegen mucho esta parte, debe existir una reforma plena para aumentar un poco el castigo hacia los menores y con ello podamos tener más seguridad”, indicó la presidenta.
La inseguridad que vive tanto Irapuato como Guanajuato debe erradicarse, dijo, conforme a un mejor sistema de justicia, donde quienes delinquen sepan que se les pueden imputar sin importar la edad.
“No sólo es hacer procesos más rápidos, que son bueno para el sistema, sino que se tengan leyes adecuadas para que los infractores puedan ser imputados al cometer un acto delincuencial, sin importar edad”, señaló.
La edad mínima penal en Guanajuato es de 16 años, por lo todos aquellos jóvenes que no cuentan con esta edad, pueden fácilmente evitar un proceso penal y la carcel.
La justicia, dice la presidenta de la Barra de Abogados, debe ser igualitaria para todos, pero sin vulnerar los derechos humanos de nadie, por ello indica que es la única forma que se requiere para diminuir los robos y asaltos que se cometen y sobre todo que no sean hechos por menores.
Buscan a familiares de caídos
La Internet ha hecho que la información de todo el mundo este disponible en instante en cualquier rincón del planeta.Sobre todo la gran penetración mundial de la red social Facebook muestra lo que una persona con voluntad de ayuda puede hacer sobre todo por los indocumentados que pasan de México a Estados Unidos
Esta página llamada Migrantes no Identificados: “Una Luz de Esperanza”, da cuenta a través de fotografías y algunos datos de personas que han muerto al intentar cruzar la frontera norte de México.
Todo ello para que las personas, puedan identificar al fallecido, y con ello sus familiares conozcan el destino trágico que les toco pasar, al intentar llegar al sueño americano, además de que puedan pedir su cuerpo para sepultarlo como se debe.
A través de la red social, este grupo hace un gran esfuerzo social, para como ellos mismos dicen en sus red “encontrar personas que desaparecieron en el intento de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos”.
